Latest videos

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

En este nuevo vídeo veremos vocabulario. En esta ocasión veremos vocabulario sobre comidas, alimentos y la lista de la compra en general.

Haciendo uso del nuevo vocabulario también veremos diálogos en dónde los puedes poner en práctica, por ejemplo una llamada telefónica para pedir comida a domicilio.

Montones de comidas, las más típicas, con su correcta pronunciación para que además de practicar el vocabulario puedas practicar la pronunciación.


Conversación para pedir comida a domicilio - cómo pedir comida a domicilio en español.

¿Cuál es tu comida favorita? Escríbelo en los comentarios.

También a través de una conversación veremos vocabulario sobre la lista de la compra. Padre e hija hablan por teléfono de los productos necesarios para que el padre compre en el supermercado.

La lista de la compra - Vocabulario de comida y alimentos.

Montones de alimentos para que aprendas nuevo vocabulario y pronunciación.

¿Con qué frecuencia haces la compra?

Si quieres aprender español con nuestros vídeos divertidos, no olvides activar las notificaciones. 🔔






Clase 76

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

En esta nueva clase de español exploraremos una conversación básica entre un hombre y una mujer. Vamos a aprender cómo saludarse, hacer preguntas, pedir y dar información personal, y hablar sobre gustos y pasatiempos. Al final, practicaremos la despedida.

00:00 Conversación en español
00:03 Saludo y presentación
01:14 Preguntas básicas
04:04 Pedir y dar información personal
05:48 Hablar de gustos y pasatiempos
07:09 Despedida
08:25 Suscríbete y fin del vídeo

Saludo y Presentación https://youtu.be/usqGa1OXrro?t=3
Juan y María se conocen y se saludan. Se preguntan sus nombres y de dónde son. Esto es fundamental en cualquier conversación en español.

Preguntas Básicas https://youtu.be/usqGa1OXrro?t=74
En esta parte, Juan y María continúan su conversación haciendo preguntas básicas. Juan pregunta por qué María está allí, y ella le cuenta que está de viaje por trabajo. Aprendemos a hacer preguntas sobre los planes y preferencias de las personas.

Pedir y Dar Información Personal https://youtu.be/usqGa1OXrro?t=244
Luego, exploramos cómo pedir y dar información personal. María pregunta la edad de Juan, y él le cuenta que es ingeniero. A su vez, Juan pregunta a María sobre su trabajo y si tiene hermanos. Estos son temas comunes cuando queremos conocer a alguien.

Hablar de Gustos y Pasatiempos https://youtu.be/usqGa1OXrro?t=348
Es importante poder hablar de gustos y pasatiempos en una conversación. Descubrimos que a Juan le gusta leer y bailar salsa, mientras que a María le gusta cocinar y el yoga. También, María menciona la comida española y la paella, lo que nos lleva a hablar sobre intereses culturales.

Despedida https://youtu.be/usqGa1OXrro?t=429
Finalmente, la despedida. Juan y María se preparan para separarse y planean verse en el futuro. Observen cómo intercambian información de contacto, como Instagram. La despedida es una parte esencial de cualquier conversación.

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

En este video, exploramos conversaciones cotidianas en tres situaciones diferentes: un café, un hotel y un restaurante. Aprenderás vocabulario y expresiones útiles para pedir bebidas, reservar mesas, hacer recomendaciones y más. ¡Practica tu escucha, habla y gramática con nosotros!

Temas destacados del video:

• 1. En el café 00:38

👉 Vocabulario clave:

Café helado: Iced coffee.
Leche desnatada: Skim milk.
Cappuccino: Cappuccino.
Donut: Donut.
Tarta de limón: Lemon cake.

🗣️ Expresiones útiles:

"Me gustaría dos bebidas para llevar": I would like two drinks to go.
"¿Qué tipo de leche prefieres?": What type of milk do you prefer?
"¿Cuánto es el total?": How much is the total?

💡 Tiempos verbales:

Presente simple: "Prefieres" (You prefer), "tomaré" (I will take).
Condicional: "Me gustaría" (I would like).

• 2. En el hotel 03:29

👉 Vocabulario clave:

Estancia: Stay.
Acogedor/a: Cozy.
Vista: View.
Vegetariano/a: Vegetarian.
Reserva: Reservation.

🗣️ Expresiones útiles:

"¿Qué tal está siendo su estancia?": How is your stay going?
"Nos gustaría salir a comer": We would like to go out to eat.
"¿Pueden organizar también un taxi?": Can you also arrange a taxi?

💡 Tiempos verbales:

Presente continuo: "Está siendo" (It is being).
Futuro simple: "Organizaré" (I will arrange).

• 3. En el restaurante 07:15

👉 Vocabulario clave:

Reserva: Reservation.
Menú: Menu.
Tetera: Teapot.
Wok de verduras: Vegetable stir-fry.
Salmón: Salmon.

🗣️ Expresiones útiles:

"Hemos reservado una mesa": We have reserved a table.
"¿Están listos para pedir?": Are you ready to order?
"Tomaré el plato de salmón": I will have the salmon dish.

💡 Tiempos verbales:

Pretérito perfecto: "Hemos reservado" (We have reserved).
Futuro simple: "Tomaré" (I will take).

Resumen de Aprendizaje
✅ Vocabulario: Aprendemos palabras relacionadas con cafés, hoteles y restaurantes.
✅ Expresiones clave: Frases útiles para pedir, recomendar y reservar.
✅ Tiempos verbales: Practicamos el presente simple, pretérito perfecto y futuro simple.

Preguntas para Practicar

¿Qué bebidas sueles pedir en un café? ¿Prefieres leche normal o vegetal?
¿Qué tipo de restaurante te gusta más? ¿Por qué?
¿Cómo pides una mesa en un restaurante en español?

Cierre para Suscribirse
🎥 ¡No te pierdas nuestros próximos videos!
👉 Si te gustó este video y quieres seguir aprendiendo español de una manera divertida y fácil, ¡suscríbete a nuestro canal y activa la campanita de notificaciones! 🔔 Así estarás al tanto de todos nuestros nuevos contenidos.

🌟 ¿Por qué suscribirte?

Aprenderás nuevo vocabulario y expresiones útiles.

Mejorarás tu comprensión auditiva y pronunciación.

¡Y lo más importante! Te divertirás mientras aprendes.

💬 ¡Nos encanta leer tus comentarios!
Déjanos un comentario contándonos qué parte del video te gustó más o qué temas te gustaría ver en el futuro. ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!

🚀 ¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de español!
Juntos podemos hacer que aprender español sea una experiencia increíble. ¡Nos vemos en el próximo video! 😊

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

¿Quieres aprender español mientras hacemos la lista de la compra?

Acompaña a nuestra protagonista de la clase de hoy mientras va al supermercado y compra frutas, verdura, carne, huevos y más.

En este vídeo podrás aprender vocabulario y expresiones relacionados con la comida, el género de los alimentos y frases útiles para hacer la lista de la compra y el supermercado.

¡También hay ejercicios para poner a prueba lo que has aprendido!


0:00 - Introducción
0:04 - Tengo hambre, tengo que cocinar algo
0:24 - ¡Oh! No tengo nada para comer en casa
0:48 - Tengo que ir de compras al super
1:00 - Primero haré la lista de la compra
1:11 - Yendo al supermercado
1:21 - Comprando verduras
2:05 - Otras verduras saludables y favoritas
3:02 - Cuestionario para practicar
4:00 - El artículo de los alimentos
4:37 - Comprando fruta
5:03 - Mis frutas favoritas
6:01 - Zumos de frutas y bebidas
7:00 - Comprando carne
7:47 - Quiero un chuletón
7:57 - El pescado es una alternativa saludable
8:21 - Más ejercicios
9:08 - También debería comprar huevos
9:18 - Esenciales para el desayuno
10:31 Casi me olvido de comprar queso
11:27 - Más ejercicios - los artículos
12:33 - Ahora toca pagar
13:45 - La cuenta y prefiero usar bolsas reutilizables.
14:47 - ¿Qué es lo que más te gusta de ir de compras?


Suscribirse:https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_ 🔔

✅ Curso de español nivel A1: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

En este nuevo vídeo veremos vocabulario en español para describir objetos cotidianos y acciones de la vida diaria.

Descripción de acciones y de actividades. Además veremos verbos en presente y en pasado.

Aprenderemos los nombres de los objetos del día a día, hábitos y lugares de la casa.

Te ayudará a aprender vocabulario y describir tus acciones.

Con las nuevas palabras aprendidas te recomendamos que intentes hacer una descripción de lo que haces habitualmente cada día y así practicar tu vocabulario.

Recuerda si quieres contarnos tus actividades en los comentarios.

Verbos del día a día, lugares de la casa en español, actividades en español, hábitos diarios.

Descripción de objetos cotidianos.

Además te será muy útil para practicar tu pronunciación.


Es un vídeo que puede servir para cualquier nivel de español pero al tener verbos básicos en presente y pasado lo podríamos clasificar como para principiantes, nivel A1, A2


Si quieres aprender español de manera divertida, no olvides suscribirte a nuestro canal:

https://www.youtube.com/Aprend....erespa%C3%B1olonline


Y si quieres que te avisemos de cada nuevo video para aprender español, enciende las notificiaciones. 🔔

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

En esta nueva clase de español utilizaremos algunas curiosidades detrás de los inventos para aprender a preguntar: "por qué", "cómo", "cuándo", "cuánto" "qué" y "quién".

En el idioma español hay algunas palabras que aunque se escriben igual, según su uso se pronuncian diferente. Para diferenciar esta pronunciación, algunas veces llevan acento (tilde) y otras veces no lo llevan.

Un buen ejemplo de este tipo de palabras son los pronombres usados de modo interrogativo que veremos en este video.

Veamos un ejemplo con la palabra "cuando":

Sin acento: Cuando llegamos, ya era de noche.
Con acento (interrogativo): ¿Cuándo llegamos?
Con acento: (interrogativo indirecto): Me preguntó que cuándo llegábamos.

Para hacer la clase más entretenida veremos además historias curiosas detrás de algunos inventos que utilizamos en nuestro día a día.

00:00 Historias curiosas detrás de los inventos
00:06 ¿Por qué se inventó el lavavajillas?
01:33 ¿Cómo se descubrió la Penicilina?
03:01 ¿Qué invento provocó una revolución militar en el siglo IX?
04:16 ¿Cuánto tiempo tardó la invención del limpiaparabrisas en utilizarse en los coches?
05:48 ¿Cuál de estos inventos provocó intensas discusiones?
07:07 ¿Cuántos años pasaron entre la invención de la lata y la del abrelatas?
08:18 ¿Cuántas respuestas has acertado?
08:24 ¿Conocías estas curiosidades de los inventos?


En nuestro canal encontrarás un curso completo y gratuito de español (español como lengua extranjera) para principiantes y avanzados. Te prepara para el examen español DELE o para aprender español como segunda lengua.
Con nuestros vídeos aprenderás español a través de imágenes, diálogos, escuchar y repetir.

Recuerda activar las notificaciones para que te avisemos cuando publicamos un nuevo vídeo 🔔

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

En esta nueva clase de español, veremos datos curiosos sobre el idioma.

¿Sabías que el español se habla en todos los continentes?
¿Qué es uno de los idiomas más rápidos para pronunciar?
¿Las letras que más se pronuncian?
¿Qué las letras "ch" y "ll" fueron eliminadas por la RAE?
¿Qué la "Ñ" es uno de los principales rasgos distintivos del español?
¿Qué son las palabras pentavocálicas?
¿Que el número 1000 es el único que no contiene la "e" ni la "o"?





Aprende un montón de curiosidades sobre el idioma español, con este instructivo vídeo con algunas curiosidades que seguro que te sorprenderán.

Conocer mejor el idioma te permitirá aprender español de manera más fácil.


/ Clase 123
Recuerda suscribirte y activar las notificaciones 🔔

Una nueva clase cada domingo.

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

El video explora las tradiciones y rituales de la Noche de San Juan, una festividad celebrada en España durante el solsticio de verano.

A través de varias escenas, se presentan diferentes prácticas típicas de esta noche mágica, como quemar objetos, saltar hogueras, bañarse en el mar, y más.


Frases Clave y Estructura Gramatical

Frase: "Llevamos siglos celebrando la 'noche de las hogueras' o de 'San Juan' en la noche del solsticio de verano, la más corta del año."
Tiempos Verbales: Presente ("llevamos"), Gerundio ("celebrando")
Estructura: Uso de presente para expresar una acción que se realiza de manera habitual y constante.

Frase: "Por si no lo sabías, en esta noche mágica, desde diferentes puntos de España, se da la bienvenida al verano a la orilla del mar, encendiendo una hoguera."
Tiempos Verbales: Imperfecto ("sabías"), Presente ("se da", "encendiendo")
Estructura: Introducción con "Por si no lo sabías" para dar contexto, uso del gerundio para indicar una acción en curso.

Frase: "Muchas personas escriben en papel sus deseos, otras sus miedos o todo lo que quieran dejar atrás."
Tiempos Verbales: Presente ("escriben", "quieren")
Estructura: Enumeración de acciones usando el presente para describir tradiciones.

Frase: "Algunos estudiantes queman sus apuntes para simbolizar el fin de esa etapa."
Tiempos Verbales: Presente ("queman")
Estructura: Uso del presente para describir una acción simbólica.


Frase: "Uno de los rituales más populares, tanto entre los más jóvenes como los no tan jóvenes, es saltar las hogueras."
Tiempos Verbales: Presente ("es")
Estructura: Comparación ("tanto... como...") y descripción de la popularidad de una tradición.

Frase: "En algunas regiones, hay que saltar 7 o 9 veces."
Tiempos Verbales: Presente ("hay que saltar")
Estructura: Uso de "hay que" para expresar obligación.

Frase: "Dicen que bañarse la noche de San Juan purifica el cuerpo, el alma y elimina la energía negativa."
Tiempos Verbales: Presente ("dicen", "purifica", "elimina")
Estructura: Uso del presente para describir creencias populares.

Frase: "Cuenta la leyenda que si eres capaz de saltar siete olas sin caerte a medianoche, atraerás la buena suerte."
Tiempos Verbales: Presente ("cuenta", "eres"), Futuro ("atraerás")
Estructura: Uso del condicional ("si eres capaz") y futuro para expresar consecuencias.


Frase: "En algunas regiones de España es muy popular lavarse la cara con agua de mar a medianoche para conservar la salud y la belleza el resto del año."
Tiempos Verbales: Presente ("es", "lavarse", "conservar")
Estructura: Descripción de costumbres con uso del presente.

Frase: "Siempre puedes pedir un deseo a las estrellas antes de terminar la noche."
Tiempos Verbales: Presente ("puedes", "pedir", "terminar")
Estructura: Uso de "siempre" para indicar que es una opción recurrente.

Tiempos Verbales Destacados
Presente: Usado para describir acciones y tradiciones actuales.
Futuro: Usado para expresar consecuencias de acciones actuales.
Pretérito Perfecto: Usado para preguntar sobre experiencias pasadas.

Vocabulario Clave
Hoguera
Solsticio de verano
Purificar
Buena suerte
Energía negativa
Leyenda
Salud
Belleza
Deseo


¡Feliz noche de San Juan!

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

En este nuevo video veremos vocabulario sobre jardinería, plantas y plagas.


Aprenderemos un montón de palabras relacionadas con el jardín, los utencillos, las plantas y los insectos y plagas que habitan en el mismo.


Algunos términos que vemos en el video:


Agua de lluvia
Regadera
El jardín - los jardines
El jardinero- los jardineros
La jardinería

Nutrientes
La planta- las plantas
La hierba
El rastrillo - los rastrillos
El contenedor de residuos verdes - Los contenedores de residuos verdes
La tierra
La base - las bases
El almacén – los almacenes
El cobertizo – los cobertizos

El invernadero - los invernaderos
La plantación- las plantaciones
La manguera - las mangueras
La regadera - las regaderas
El barril de agua - los barriles de agua
El abono- los abonos
Plantar
Regar
La semilla- las semillas
La botella de spray - las botellas de spray
El césped
El cortacésped - los cortacésped
Sembrar
Regar
Cortar el césped
Insectos beneficiosos
La lombriz – las lombrices
La abeja - as abejas
El erizo - los erizos
La mariquita - las mariquitas
Plagas
El caracol - los caracoles
El pulgón - los pulgones





¿Tienes un jardín? ¿Te gusta la jardinería? Cuéntanos en los comentarios.




Y no olvides suscribirte a nuestro canal
https://www.youtube.com/Aprend....erespa%C3%B1olonline


Y activa las notificaciones 🔔

Teacherflix
1 Views · 29 days ago

En esta nueva clase de español, aprenderemos palabras y frases esenciales que te ayudarán a desenvolverte sin problemas en el aeropuerto y durante tus viajes.


00:02 Comenzamos con el "boleto de avión".¿Tienes tu boleto de avión listo? Asegúrate de tenerlo en mano porque lo necesitas para abordar.

00:35 Luego, hablamos del "pasaporte", una pieza clave si sales de la Comunidad Europea. Es tu identificación internacional, así que no lo olvides en casa. ¡El pasaporte es necesario para ingresar a otro país!

01:11 El "control de seguridad" es una etapa crítica en el aeropuerto. Todos los pasajeros deben pasar por aquí. Asegúrate de tener tus objetos listos para que el proceso sea rápido y eficiente.

01:50 Tener una "maleta" adecuada es importante. Puedes llevar una "maleta de mano" en el avión, generalmente en el compartimento superior. Algunas aerolíneas tienen restricciones de tamaño

02:25 Recogerás tu equipaje en la "cinta transportadora de equipaje". Cada aeropuerto tiene su propio sistema. ¡Atentos! El número de cinta te indicará dónde encontrar tus pertenencias.

03:03 La "terminal" es el punto de partida de tu viaje. Nos encontraremos allí antes de abordar el avión. ¿Sabes en qué terminal te toca estar?

03:34 Para hacer el "check-in", debes dirigirte al "mostrador de la aerolínea". Recuerda que abre dos horas antes del vuelo. Esto es vital para asegurar tu asiento.

04:12 Dentro del avión, encontrarás el "pasillo del avión", que permite el movimiento de los pasajeros. Tu asiento podría estar en el pasillo o junto a la ventana. ¡Tú eliges!

04:49 Escucharás el "anuncio de vuelo" para conocer la "puerta de abordaje". ¡Este anuncio es importante! Asegúrate de estar atento para no perder tu vuelo.

05:25 El "control de pasaportes" es otro paso crucial en vuelos internacionales. Debes mostrar tu pasaporte para verificar tu identidad antes de salir del país.

06:01 Realiza tu "check-in" antes de abordar, ya sea en línea o en el "mostrador de la aerolínea". Este proceso es fundamental para asegurar tu lugar en el vuelo.

06:35 Hablemos de la "salida de emergencia". Es un punto crucial en caso de evacuación. ¿Sabes dónde está ubicada en el avión? Presta atención a las instrucciones de la tripulación.

07:15 Y finalmente, mencionamos a la "azafata", quien te atenderá durante el vuelo. Estas profesionales se encargan de ofrecerte bebidas y comida a bordo, asegurando que tengas un viaje cómodo.

07:49 Suscríbete y fin del vídeo.


Suscríbete a nuestro canal ✍, dale al like 👍 y activa las notificaciones🔔 para no perderte ningún nuevo vídeo!


Suscribirse:https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_ 🔔

✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

En este video para aprender español, exploramos el vocabulario relacionado con el crimen y la justicia a través de una historia con ejemplos en la vida real.


La narrativa incluye términos esenciales como "oficial de policía", "huellas dactilares", "abogado defensor", "causa penal", "condena", "jueza", "veredicto", "esposas" y "cárcel". Cada escena presenta situaciones reales y problemas por resolver, utilizando un lenguaje coloquial.

Vocabulario Clave:

Oficial de Policía: Persona encargada de mantener el orden y hacer cumplir la ley.
Huellas dactilares: Impresiones dejadas por los dedos que pueden identificar a una persona.
Abogado Defensor: Profesional del derecho que defiende al acusado en un juicio.
Causa Penal: Procedimiento judicial donde se juzga un delito.
Condena: Pena impuesta a una persona declarada culpable de un delito.
Jueza: Persona que tiene autoridad para juzgar y sentenciar en un tribunal.
Veredicto: Decisión final del juez o jurado sobre la culpabilidad o inocencia del acusado.
Esposas: Instrumento utilizado para inmovilizar las manos de una persona.
Cárcel: Institución donde se encierra a las personas condenadas por delitos.

Frases Importantes

¿Qué ha pasado? ¿Hay testigos?
Bien, vamos a buscar huellas dactilares para identificar al sospechoso.
Te hemos identificado por tus huellas dactilares.
Quiero hablar con mi abogado defensor.
Este caso es serio y hay pruebas que debemos considerar.
Sus huellas han sido encontradas en el lugar de los hechos.
Vamos a seguir con la causa penal.
Después de considerar todas las evidencias, el veredicto es... culpable.
Se condena al acusado a cinco años de cárcel.
Debes ponerte las esposas, por favor.
Nunca imaginé que acabaría en la cárcel.

Detalles de la Historia:

00:00 Escena 1: En la Joyería
Oficial de Policía: Hemos recibido un aviso de robo en esta joyería. ¿Qué ha pasado? ¿Hay testigos?
Empleada: Sí, yo estaba aquí. Un hombre alto, con chaqueta negra, nos amenazó con un arma y nos pidió que entreguemos todas las joyas de los mostradores.
Oficial de Policía: ¿Este hombre utilizaba guantes?
Empleada: No, no tenía guantes.
Oficial de Policía: ¿Ha tocado los mostradores?
Empleada: Sí, lo he visto apoyarse en ese cristal.
Oficial de Policía: Bien, vamos a buscar huellas dactilares para identificar al sospechoso.

01:19 Escena 2: En la Comisaría (con el sospechoso detenido)
Oficial de Policía: Te hemos identificado por tus huellas dactilares. ¿Qué tienes para declarar sobre lo sucedido?
Sospechoso: No tengo nada que ver con ese robo. Quiero hablar con mi abogado defensor.
Oficial de Policía: Está en camino. Mientras tanto, quedas bajo custodia.
Sospechoso: Qué injusticia, no tengo nada que ver con esto, quiero irme a mi casa.
Oficial de Policía: Por el momento, eso no será posible.

02:14 Escena 3: En el Tribunal
Abogado Defensor: Su señoría, mi cliente no tiene antecedentes y niega todas las acusaciones. Tienen a la persona equivocada. No es culpable de este delito.
Jueza: Este caso es serio y hay pruebas que debemos considerar. Sus huellas han sido encontradas en el lugar de los hechos. Vamos a seguir con la causa penal.
Abogado Defensor: Pero, señoría, mi cliente es un ciudadano ejemplar.
Jueza: Abogado, su cliente no tiene una coartada creíble, la descripción de los testigos coincide con su aspecto físico y sus huellas fueron encontradas en el lugar de los hechos.
Abogado Defensor: Pero no han encontrado el arma con la que se ha consumado el delito.
Jueza: Es cierto, pero el peso de las pruebas es suficiente para continuar con el caso.

04:00 Escena 4: Veredicto
Jueza: Después de considerar todas las evidencias, el veredicto es... culpable.
Abogado Defensor: Se está cometiendo un terrible error. Apelaremos la decisión, su señoría.
Jueza: Tiene derecho a hacerlo, pero por ahora, se mantiene la condena. Se condena al acusado a cinco años de cárcel. Este es el castigo por el delito cometido.
Oficial de Policía: Debe ponerse las esposas, por favor.
Acusado: No puedo creer que esto esté pasando. ¡Soy inocente!
Abogado Defensor: Mantendremos la lucha por tu libertad. No te preocupes.

05:19 Escena 5: En la Cárcel
Guardia: Bienvenido. Aquí está tu celda.
Acusado: Nunca imaginé que acabaría en la cárcel. Esto es una pesadilla. Soy inocente.
Guardia: El juez te ha condenado, solo te queda esperar el resultado de la apelación.
Acusado: Espero que se haga justicia.
Guardia: Mientras tanto, puedes ponerte cómodo.

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

¡Acompaña a nuestra espía en una emocionante misión mientras aprendes español! 🌟 En este video, vivirás una aventura llena de acción en el Museo de Londres, perfecta para aprender vocabulario avanzado y expresiones útiles en contextos emocionantes.


🔍 Vocabulario Clave:
Equipamiento: chaqueta negra, guantes, gafas de sol, llave especial, destornillador

Lugares: museo, sala de estatuas, esqueleto de dinosaurio, salida de emergencia

Acciones: recuperar, esconderse, escanear, escapar, seguir

📌 Frases Esenciales:
"Todo comenzó a las cinco de la mañana"

"Abrí la puerta lateral y entré lentamente"

"Lo puse en un estuche metálico pequeño"

"Misión completada"

💡 ¡Practica con Estas Preguntas!
¿Qué harías si encontraras un objeto misterioso en un museo?

¿Cómo describirías a un espía en español?

¿Qué equipo llevarías para una misión secreta?

🌟 ¿Te gustan las historias de acción? ¡Dinos qué misión te gustaría vivir! 👇
🔔 Suscríbete para más aventuras en español. ¡Nuevo video cada semana! 🚀

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

El pretérito pluscuamperfecto es uno de los tiempo verbales del pasado. Se utiliza para expresar que una cosa ya estaba hecha antes de otra cosa que también sucedió en el pasado. Se lo llama informalmente "el pasado del pasado".

En este nuevo video para aprender español encontrarás montones de ejemplos del uso del pretérito pluscuamperfecto, además de diálogos y acciones en el pasado.

Además podrás extraer de los diálogos vocabulario actual sobre la situación que estamos atravesando en el mundo.


Algunos ejemplos del uso del pretérito pluscuamperfecto en el video:

"Justo antes de hacer los ejercicios había lavado los platos"
"Después de ir de compras puse la comida para la señora Lopez delante de su puerta"
"Después de comer lavé la ropa y aspiré la sala de estar"


No olvides suscribirte a nuestro canal si quieres aprender español.

Y enciende las notificaciones! 🔔



Clase de español 66. Para nivel B1 - B2

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

En este video de español, aprenderás todo lo que necesitas saber sobre los verbos "ser" y "estar".
Los verbos "ser" y "estar" son de los verbos más comunes en el español.

Aunque ambos verbos se traducen como "to be" en inglés, en español tienen usos y significados diferentes. El verbo "ser" se utiliza para describir características permanentes, mientras que el verbo "estar" se usa para describir estados temporales y ubicaciones. A través de conversaciones y ejemplos prácticos, te mostraremos cómo utilizar ambos verbos correctamente en diferentes contextos.


Conjugación: (presente, imperfecto, idefinido, futuro)

SER:

Yo: soy, era, fuí, seré
Tu: eres, eras, fuiste, serás
El, ella, usted: es, era, fu, será
Nosotros / as: somos, éramos, fuimos, seremos
Vosotros / as: sois, erais, fuisteis, seréis
Ellos / Ustedes: son, eran, fueron, serán

ESTAR:

Yo: estoy, estaba, estuve, estaré
Tu: estás, estabas, estuviste, estarás
El, ella, usted: está, estaba, estuvo, estará
Nosotros / as: estamos, estábamos, estuvimos, estaremos
Vosotros / as: estáis, estabais, estuvisteis, estaréis
Ellos / Ustedes: están, estaban, estuvieron, estarán


En nuestro canal encontrarás un curso completo y gratuito de español (español como lengua extranjera) para principiantes y avanzados. Te prepara para el examen español DELE. En los videos aprenderás español a través de imágenes, diálogos, escuchar y hablar español.
Suscríbete a nuestro canal ✍, dale al like 👍 y activa las notificaciones🔔 para no perderte ningún nuevo vídeo!

Suscribirse:https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_ 🔔

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

🌿 En este video nuevo vídeo para aprender español, acompañamos a nuestra protagonista mientras limpia su casa y prepara el jardín para la primavera.

Aprenderás vocabulario esencial para hablar de tareas domésticas, jardinería y rutinas diarias en español. ¡Escucha, repite y practica con nosotros!


📌 Guía de Repaso: Vocabulario y Expresiones Claves

🌷 1. La Primavera y la Naturaleza
"Las flores están floreciendo" → Flores (flowers), florecer (to bloom).

"Los pájaros están cantando" → Pájaros (birds), cantar (to sing).

"El aire huele a fresco" → Oler a (to smell like).

🧹 2. Tareas de Limpieza en Casa

"Estoy limpiando mi piso" → Limpiar (to clean), piso (apartment).

"Lavo los platos" → Lavar (to wash), platos (dishes).

"Tiro la basura al contenedor" → Tirar (to throw), contenedor (bin).

"Limpio el baño" → Baño (bathroom), cepillo (brush).

"Aspiro el suelo" → Aspirar (to vacuum), suelo (floor).

🌱 3. Jardinería y Cuidado del Jardín

"Riego las plantas" → Regar (to water), regadera (watering can).

"Corto el césped" → Cortar (to cut), césped (grass).

"Planto flores nuevas" → Plantar (to plant), flores (flowers).

🧺 4. Lavandería y Ropa

"Pongo la ropa en la lavadora" → Lavadora (washing machine), detergente (detergent).

"Plancho la ropa" → Planchar (to iron), plancha (iron).

"Doblo la ropa" → Doblar (to fold), armario (wardrobe).


💡 ¡Practica Estas Frases!

"Hoy limpio mi casa porque es primavera."

"Riego las plantas con la regadera."

"Después de lavar la ropa, la cuelgo en el tendedero."

🌟 ¿Qué tarea te gusta más: limpiar o cuidar el jardín? ¡Déjanos tu respuesta en los comentarios! 👇

🔔 ¡No olvides suscribirte para más videos como este! Todos los domingos, nuevo contenido para aprender español de manera fácil y divertida. 🚀

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

En esta clase para aprender español veremos los sustantivos compuestos.

Un sustantivo compuesto esta formado por dos o más palabras y crea un nuevo significado a partir de esa unión.

Los sustantivos compuestos son palabras que usamos muy a menudo muchas veces sin darnos cuenta que estamos uniendo dos palabras para crearlos. Son muy útiles para entender lo que estamos diciendo que es un paso muy importante para aprender español.

Los sustantivos compuestos que veremos en este vídeo son:

Abrelatas
Abrir + latas

Ciempiés
Cien + pies

Cuentagotas
Contar + gotas

Cuentacuentos
Contar + cuentos

Guardaespaldas
Guardar + espalda

Salvavidas
Salvar + vidas

Mediodía
Medio + día

Parabrisas
Parar + brisas

Paraguas
Parar + aguas

Pelirrojo
Pelo + rojo

Portavoz
Portar + voz

Portaminas
Portar + minas

Pintalabios
Pintar + labios

Rompecabezas
Romper + cabezas

Rompeolas
Romper + olas

Sacapuntas
Sacar + puntas

Autoescuela
Auto + escuela

Altibajo
Alto + bajo

¿Quieres aprender español de manera fácil y divertida?

Suscríbete a nuestro canal.

https://www.youtube.com/Aprend....erespa%C3%B1olonline


/ Clase 112 🔔

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

Aprende español mientras disfrutas de un campamento en familia:

En esta clase veremos una nueva Historia para Aprender Español,

Descubre cómo la familia se prepara para acampar, enfrenta desafíos con los mosquitos y comparte momentos especiales alrededor del fuego. Aprenderás vocabulario relacionado con el camping y vivirás una emocionante aventura mientras mejoras tus habilidades en español.

00:00 Inicia el video
00:02 ¿Te gustaría ir a acampar cielo?
00:53 Me gustaría ir al camping que hay cerca de la playa
02:48 Compraremos un montón de cosas ricas para comer
03:42 Bien, aquí estamos. Voy a hacer el fuego
04:53 ¡Oh no! Está lleno de mosquitos
07:43 Recordando otro día de camping con algo incómodo
10:40 Estamos felicdes de compartir esta aventura
11:34 Suscríbete y fin del vídeo


Suscribirse:https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_ 🔔

✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

Frases útiles en español que pueden darte una mano en momentos difíciles, ayudarte en un viaje de turismo o expresar tus emociones. Frases útiles en español para viajar, frases útiles en español para extranjeros.
Es un poco frustrante expresarse en un idioma que aún no se sabe bien, pero estas frases útiles pueden ayudarte a salir de algún apuro y conseguir lo que necesitas.
"Disculpe ¿cuál es la clave del wifi?", "¿Dónde puedo comprar una tarjeta de teléfono?", " ¿Cuánto vale el billete hasta Madrid", "He venido a España por trabajo", " Buenas tardes ¿quién es el último?"
Con estas frases útiles hablarás como un local y conseguirás lo que necesitas. Expresiones útiles en español. 🔔

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

La familia en español. Vocabulario en español sobre la familia. ¿Quiénes son tus primos? ¿Cómo se llama el hermano de mi madre? Papá, mamá, tíos, primos, nietos, sobrinos, suegros, aprende todo el vocabulario en español para describir a tu familia. ¿Quién es tu nuera? Aprende español nivel básico con nuestros videos. Suscríbete 🔔

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

¡Bienvenidos a otro video de nuestro canal para aprender español! En este video, te enseñamos a describir personas en español con ejemplos prácticos y vocabulario esencial. Aprenderás a hablar de la apariencia física, la personalidad y los hábitos de las personas, mientras repasamos expresiones comunes y estructuras gramaticales clave. 📚

1. Apariencia Física
• Aprende a describir la altura, el color de ojos y el peinado de una persona.
• Ejemplo: Laura es alta, tiene el cabello rubio y los ojos verdes.

2. Personalidad
• Descubre cómo hablar sobre el carácter y la actitud de alguien.
• Ejemplo: Laura es extrovertida y le encanta hacer nuevos amigos.

3. Hábitos y Actividades
• Aprende a mencionar lo que alguien hace habitualmente o sus hobbies favoritos.
• Ejemplo: Marta siempre está ocupada con la música o el arte.

4. Practicamos con Ejemplos Reales
• Conoce a nuestros personajes:

Laura: La deportista extrovertida.
Sergio: El hermano tímido pero amable.
Paco: El vecino amante de los libros.
Marta: La artista creativa.
Isabel: La amante de los perros y las plantas.

5. Consejos para Describir Personas
• Utiliza frases completas para practicar:

Laura siempre lleva el pelo recogido en una coleta.
Paco siempre te saluda con una sonrisa.
• Fíjate en las estructuras gramaticales:
El verbo "ser" para características permanentes: Laura es alta.
El verbo "tener" para describir rasgos: Tiene los ojos marrones.
¿Listo para practicar?
• Escribe en los comentarios cómo describirías a alguien que conoces.
• Recuerda: todos somos únicos y describir a alguien es una forma de conectar con el idioma y las personas.

🔔 Suscríbete, dale a "me gusta" y activa la campana para no perderte nuestros próximos videos. ¡Nos vemos pronto! 🇪🇸




Showing 83 out of 84