Top videos
Una de las situaciones cotidianas a las que probablemente tendrás que hacer frente si te mudas a un país en donde se habla español, es pedir una cita con el médico. Ya sea porque no te sientes del todo bien o por una revisión de rutina, la cita con el médico es una de esas situaciones que a todos nos llega en algún momento.
En esta nueva clase de español aprenderemos a pedir una cita con el médico por teléfono.
En españa para pedir una cita con el médico de cabecera, hay que llamar al centro de salud y agendar una cita con el médico que tengamos asignado.
Momentos más destacados del video:
Marcos no se siente bien en el trabajo y tiene una conversación sobre su salud con su compañera:
https://youtu.be/OTjzQ-xTB2M?t=3
Llama al centro de salud para pedir una cita con su médica y tiene un diálogo con la persona que le atiende:
https://youtu.be/OTjzQ-xTB2M?t=99
Esa misma tarde acude al médico:
https://youtu.be/OTjzQ-xTB2M?t=251
Marcos le cuenta a su médica sus síntomas:
https://youtu.be/OTjzQ-xTB2M?t=277
La doctora le realiza algunas preguntas adicionales y un chequeo general, para poder diagnosticar lo que le pasa:
https://youtu.be/OTjzQ-xTB2M?t=322
La doctora le diagnostica una intoxicación alimentaria y le da instrucciones para recuperarse:
https://youtu.be/OTjzQ-xTB2M?t=482
Vocabulario sobre citas con el médico que encontrarás en el video:
Pedir una cita con el médico
médico de cabecera
Síntomas
Dolor de estómago
Fiebre
Vómitos
Tos
Dolor de garganta
Camilla
Presión arterial
Garganta irritada
Retortijones
Diagnóstico
intoxicación alimentaria
reposo
Análisis de sangre
/ Clase 148
Recuerda suscribirte a nuestro canal si quieres que te avisemos de los nuevos vídeos 🔔
En este video, vamos a sumergirnos en el pretérito perfecto simple, un tiempo verbal esencial para hablar de acciones pasadas en español.
Exploraremos cómo construir y utilizar esta forma verbal en diferentes contextos, destacando las frases y expresiones clave que te ayudarán a dominarla.
Frases Clave:
La semana pasada tuve vacaciones.
Ejemplo: "La semana pasada tuve vacaciones y fue genial."
El martes estuve en el lago.
Ejemplo: "El martes estuve en el lago disfrutando del sol."
Mis padres vinieron a visitarme el viernes.
Ejemplo: "Mis padres vinieron a visitarme el viernes y cocinaron una deliciosa cena."
El último día de vacaciones volví a quedarme en casa.
Ejemplo: "El último día de vacaciones volví a quedarme en casa para descansar."
¿Qué hiciste?
Ejemplo: "¿Qué hiciste durante tus vacaciones? Cuéntame."
Dormí bien anoche.
Ejemplo: "Dormí bien anoche, así que me siento descansado."
Ejemplos:
"La semana pasada tuve vacaciones y fue genial. Visitamos la playa y nadamos en el mar."
"El martes estuve en el lago disfrutando del sol. Nadé y pasé un tiempo relajante en la orilla."
"Mis padres vinieron a visitarme el viernes y cocinaron una deliciosa cena. Fue un momento especial."
"El último día de vacaciones volví a quedarme en casa para descansar. Leí un buen libro y vi una película."
"¿Qué hiciste durante tus vacaciones? Cuéntame sobre tus experiencias."
"Dormí bien anoche, así que me siento descansado y lleno de energía para el día."
¿Qué hicieron ustedes durante sus últimas vacaciones? ¡Compartan sus experiencias en los comentarios y practiquemos juntos!
Suscribirse:https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_ 🔔
✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv
Frases hechas en español y frases cotidianas en español. Aprende a hablar español con situaciones de la vida cotidiana. Diálogos del día a día y frases hechas en español para aprender a hablar como un experto. Aprender español online gratis. Aprender español desde 0.
Cena en familia y tradiciones de Navidad
En esta nueva clase de español aprovecharemos la navidad para aprender el vocabulario navideño.
Perfecto para aprender sobre las tradiciones que hay en esta época del año en España y su vocabulario asociado.
Además podrás aprender el vocabulario de la navidad y de las fiestas en general. Lo que se come, lo que festejamos y antiguas tradiciones típicas de España( y algunas nuevas).
La carta a Papá Noel, las 12 uvas, la ropa interior roja, nochevieja, Los Reyes Magos, nochebuena, una clase de español imprescindible para entender de lo que habla todo el mundo en esta época.
Muy felices fiestas para todos!
https://youtu.be/oVeT7YZQabo?t=620
/ Clase 127
Suscríbete a nuestro canal🔔
En este video aprenderemos español desde cero para principiantes.
Lo primero que aprenderemos es como presentarse, decir vuestro nombre y el lugar de donde venís.
Veremos un montón de ejemplos con muchos y nombres y países.
Luego pasaremos a los idiomas y veremos cómo decir el idioma que hablas, el de tu lengua materna.
También veremos diálogos entre dos personas que recién se conocen y cómo deletrear un nombre.
Para terminar veremos las típicas preguntan que pueden preguntarte si eres extranjero y quieres registrarte además de los números en español.
Suscríbete a nuestro canal. 🔔
Es el momento del año del año tan esperado por muchas personas, ¡es carnaval!
Los protagonistas de nuestro vídeo hacen planes para festejar el carnaval de este año. Preparan sus disfraces y van corriendo al desfile.
Al llegar, descubren que hay un concurso de disfraces y deciden participar.
En este vídeo podrás practicar diálogos, y un montón de vocabulario relacionado con el carnaval y los disfraces.
Entre el vocabulario también puedes encontrar algunas típicas frases del idioma español como:
"Se me he echado el tiempo encima" : https://youtu.be/ozhGLSclP7Q?t=99
Y tú, ¿celebras carnaval? ¿Cómo es el carnaval en tu ciudad?
/ Clase 136
Suscríbete a nuestro canal y activa las notificaciones si quieres que te avisemos de cada nuevo vídeo 🔔
En este video aprenderás las diferencias entre las palabras "todavía", "todavía no", "aún", "aún no", "ya" y "ya no" en español.
Estas palabras son comúnmente confundidas por principiantes, pero conocer sus usos te ayudará a mejorar tu dominio del idioma.
Uso de las expresiones:
Todavía: Se utiliza para expresar que algo continúa en un determinado estado o situación.
Todavía no: Indica que algo no ha ocurrido hasta el momento presente, pero se espera que ocurra en el futuro.
Aún: Similar a "todavía", se utiliza para expresar que algo continúa en un estado o situación.
Aún no: Similar a "todavía no", indica que algo no ha sucedido hasta el momento presente, pero se espera que suceda en el futuro.
Ya: Indica que algo ha sucedido o se ha realizado en el pasado o en un momento anterior al presente.
Ya no: Expresa que algo que solía suceder o existir en el pasado ya no ocurre o ya no existe en el presente.
En resumen:
"Todavía" y "aún" se utilizan para expresar continuidad en una situación.
"Todavía no" y "aún no" se utilizan para indicar que algo no ha sucedido hasta el momento presente, pero se espera que suceda en el futuro.
"Ya" se utiliza para indicar que algo ha ocurrido en el pasado o en un momento anterior al presente, y "ya no" expresa que algo que solía suceder o existir en el pasado ya no ocurre o ya no existe en el presente.
Capítulos:
00:00 Introducción
00:30 Uso de "Todavía"
00:53 Uso de "Todavía no"
01:19 Uso de "Aún"
01:42 Uso de "Aún no"
02:07: Uso de "Ya"
02:30 Uso de "Ya no"
02:54: En resumen
04:21 Ejemplos de uso
09:29 Ejercicios
11:31 Suscríbete y fin del vídeo
Reciuerda suscribirte a nuestro canal para no perderte nuestras clases
Suscribirse:https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_ 🔔
✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv
Diferencias entre el lenguaje informal y formal. ¿Por qué a veces hablamos diferente? No se habla de la misma forma con personas que conoces y tienes confianza que con personas que no conoces o que les tienes respeto, como una persona mayor o tu jefe/a por ejemplo.
En nuestro vídeo encontrarás las diferencias entre el lenguaje coloquial o informal y el formal. Aprende a hablar español de manera correcta. Nivel: Intermedio Clase: 33 🔔
En este video para aprender español veremos vocabulario en español para citas.
Sergio y Andrea tienen una cita. Veremos montones de diálogos y vocabulario.
Podrás practicar conversación, aprender un montón de palabras románticas y a expresarte en español. Además puedes repetir las conversaciones y practicar tu pronunciación.
De paso aprenderás unas cuantas frases en español para tu próxima cita 😉
No te pierdas nuestro culebrón para aprender español!
Frases para seducir
No olvides suscribirte a nuestro canal si quieres aprender español con videos divertidos🔔
# Clase 68
En esta nueva clase de español aprenderás a expresar emociones como tristeza, apoyo y gratitud en Español.
Aprenderás español mientras escuchas una historia inspiradora sobre cómo una situación de acoso escolar puede cambiar gracias a la empatía y el perdón.
También podrás aprender vocabulario útil para conversar en situaciones de conflicto o Bullying.
Además verás cómo una actitud positiva y compasiva puede transformar las relaciones interpersonales y mejorar el bienestar emocional.
¡No te pierdas esta emotiva historia y sus lecciones de vida!
Frases que puedes aprender en este vídeo:
"Todos merecemos igualdad y respeto"
"No quiero darle más importancia al asunto"
"Trataré de ser más fuerte"
"Las personas que se burlan de los demás suelen ser débiles y tienen inseguridades."
"Tú siempre me ayudas a ver las cosas de manera positiva."
"Además he aprendido que mi felicidad no puede depender de lo que digan los
demás."
00:00 Introducción y música
00:30 Pareces triste ¿qué pasa?
00:45 Es que no me gusta esta nueva escuela
01:29 ¿Por qué Juan se burla de ti?
01:40 Dice que tengo cuatro ojos
01:59 Qué canalla, todos merecemos respeto
02:18 Tu eres hermosa con o sin anteojos
03:31 No quiero darle más importancia al asunto
05:09 Las peresonas que se burlan de los demás suelen ser las más inseguras
05:51 Juan, ¿por qué estas usando anteojos?
06:38 Fui un tonto al burlarme de ti
06:55 Nunca volveré a hacerte daño
09:43 He aprendido que mi felicidad no puede depender de lo que digan los demás.
11:46 Suscríbete y fin del vídeo
Aprender español es más que memorizar vocabulario y gramática, es entender la cultura y las personas que hablan el idioma. ¡Únete a nuestra comunidad y mejora tus habilidades lingüísticas mientras te diviertes!
Recuerda, todos somos vulnerables y podemos aprender de nuestros errores. A través de la empatía y la compasión, podemos construir amistades verdaderas y superar cualquier obstáculo.
Suscribirse:https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_ 🔔
✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv
En este nuevo video para aprender español veremos un montón de vocabulario sobre las partes del cuerpo.
Además hay muchos diálogos entre los protagonistas y al final de video un ejercicio para aprender español con preguntas y respuestas sobre las partes del cuerpo aprendidas.
No puedes perderte nuestro video si quieres aprender las partes del cuerpo y cómo usarlas en una conversación.
En nuestro canal encontrarás un curso completo y gratuito de español, no olvides suscribirte y activar las notificaciones para que te avisemos de cada nuevo video. 🔔
Clase 61
En este nuevo video para aprender español aprenderemos un montón de vocabulario sobre comidas.
La comida es importante en el día a día y aprender vocabulario sobre comidas te ayudará a tener una conversación en español.
Además con los diálogos entre los personajes puedes mejorar la conversación.
Hacemos nuestros videos para que puedan ser usados por principiantes, intermedios y avanzados, en nuestros canal encontrarás muchísimos más videos organizados en listas de reproduccción según tu nivel y lo que quieras aprender.
Aprender español online nunca había sido tan fácil y divertido.
También puedes escuchar y repetir para aprender pronunciación.
Aprende el nombre de los alimentos en español
¿A ti que te gusta comer? Cuéntanos en los comentarios.
¡¡Y no olvides suscribirte!! 🔔
En este video podrás aprender la diferencia entre hay, ahí y ay en español. 3 palabras que suelen dar problemas a quienes quieren aprender español. Aprende de forma divertida el español. También hay un ejercicio para que puedas practicar. Suscríbete a nuestro canal para aprender español por Youtube. Hay, ahí y ay son palabras que inclusive los nativos muchas veces confunden. 🔔
En esta nueva clase de español, veremos una conversación entre Ana y Carlos, dos personas de diferentes lugares y culturas que se encuentran en un curso de español.
Aprenderemos como tener una conversación básica, presentarse, hablar sobre intereses, idiomas y cómo despedirse.
Presentación: En esta lección, vamos a ver cómo dos personas, Ana y Carlos, se presentan y conversan en español. Presta atención a cómo se preguntan sus nombres y lugares de origen, una forma esencial de iniciar una conversación.
Lugares de Residencia: Descubre cómo expresan dónde viven Ana y Carlos, así como cuánto tiempo han estado en España. Esto es útil para hablar de experiencias y ubicación en español.
Hablar de Idiomas: Observa cómo discuten los idiomas que hablan. Esto ilustra cómo mencionar tus habilidades lingüísticas y qué idiomas conoces.
Estado Civil y Familia: Aprende a hablar sobre el estado civil y la familia, como si estás casado, soltero o si tienes hijos. Esto es útil para conocer a las personas en un nivel más personal.
Intereses y Pasatiempos: Descubre cómo Ana y Carlos comparten sus pasatiempos e intereses, lo que es una excelente manera de conectarse con otras personas.
Cosas que no Gustan: Observa cómo expresan lo que no les gusta hacer. Esto te ayudará a expresar tus preferencias en español.
Despedida y Compromiso: Al final, presta atención a cómo se despiden y hacen planes para la próxima vez. Es importante para cerrar una conversación de manera adecuada.
Suscribirse:https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_ 🔔
✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv
En este nuevo vídeo para aprender español, aprenderemos diferentes formas de hacer preguntas en español, esenciales para comunicarte de forma efectiva.
00:03 Preguntas de Sí o No: Son preguntas simples que requieren respuestas afirmativas o negativas, como "¿Tienes tiempo hoy?" o "¿Es interesante la película?". Estas preguntas utilizan un verbo en forma interrogativa.
Son las más básicas y directas. Solo requieren una respuesta afirmativa o negativa.
Ejemplos:
¿Tienes tiempo hoy? (Verbo "tener" en presente)
¿Es interesante la película? (Verbo "ser" en presente)
Frases importantes:
"¿Tienes tiempo hoy?" → Verbo en presente, seguido del sujeto. Esta estructura es común para pedir confirmación de algo.
"Sí, tengo tiempo." → Respuesta afirmativa en presente.
01:19 Preguntas con Pronombres Interrogativos: Utilizan palabras como "quién", "qué", "cuándo", "dónde" y "por qué" para obtener información más específica. Por ejemplo, "¿Quién es tu profesor?" o "¿Cuándo empieza la película?".
Ejemplos:
¿Quién es tu profesor? (Pronombre "quién" + verbo "ser" en presente)
¿Qué haces el fin de semana? (Pronombre "qué" + verbo "hacer" en presente)
Frases importantes:
"¿Qué haces el fin de semana?" → Aquí usamos "qué" para preguntar por la acción.
"Voy a hacer senderismo." → Respuesta usando el futuro próximo con "ir a".
02:48 Preguntas con Verbos Modales: Estas preguntas son útiles para pedir permisos u obligaciones, como "¿Puedes darme el libro?" o "¿Tienes que hacer esto hoy?".
Ejemplos:
¿Puedes darme el libro, por favor? (Verbo modal "poder" + infinitivo)
¿Tienes que hacer esto hoy? (Verbo modal "tener que" + infinitivo)
Frases importantes:
"¿Puedes darme el libro?" → "Poder" indica una petición de acción.
"Sí, aquí tienes el libro." → Respuesta afirmativa con el pronombre "aquí" indicando la entrega del objeto.
04:06 Preguntas Indirectas: Son más formales y educadas, usando frases como "¿Sabes si el autobús llegará a tiempo?" o "¿Me puedes decir a qué hora es?".
Ejemplos:
¿Sabes si el autobús llegará a tiempo? (Uso de "si" para introducir una oración subordinada)
¿Me puedes decir a qué hora es? (Preguntar de manera más indirecta y formal)
Frases importantes:
"¿Sabes si el autobús llegará a tiempo?" → La palabra "si" introduce una duda en la pregunta.
"Sí, debería llegar a tiempo." → Respuesta usando el condicional para suavizar la afirmación.
05:10 Preguntas con Preposiciones: Se utilizan para preguntar sobre acciones o relaciones, como "¿De qué hablas?" o "¿Con qué escribes?".
Ejemplos:
¿Con qué escribes? (Preposición "con" + pronombre interrogativo "qué")
¿Para qué necesitas el dinero? (Preposición "para" + pronombre interrogativo "qué")
Frases importantes:
"¿Con qué escribes?" → La preposición "con" nos indica el instrumento utilizado para la acción.
"Escribo con un bolígrafo." → Respuesta con el objeto que permite la acción.
06:21 Preguntas sobre Lugares y Razones: Permiten preguntar sobre ubicaciones o motivos, como "¿Dónde está la farmacia más cercana?" o "¿Por qué estás triste?".
Ejemplos:
¿Dónde está la farmacia más cercana? (Pronombre interrogativo "dónde" + verbo "estar")
¿Por qué estás triste? (Pronombre interrogativo "por qué" + verbo "estar")
Frases importantes:
"¿Por qué estás triste?" → Uso de "por qué" para preguntar el motivo.
"Estoy triste porque mi perro está enfermo." → Respuesta que explica una razón usando "porque".
07:19 Resumen y despedida.
Recuerda suscrubirte a nuestro canal!🔔
Los verbos en español, aprende a conjugar verbos y a utilizarlos en frases diarias. Practica español con diálogos reales. Ejemplos de pronunciación en situaciones de la vida diaria. Cómo conjugar verbos en español. Pronunciación en español.🔔
En este nuevo vídeo veremos un montón de vocabulario, frases con preposiciones y verbos.
Materiales con los que están hechos las cosas y acciones directas de los personajes.
Repetimos las frases para que podáis escuchar, repetir y practicar pronunciación.
Aprender español es fácil con nuestro canal🔔
Los artículos acompañan a los sustantivos y concuerdan con el género del mismo.
Si el sustantivo es masculino, usará un artículo masculino y si es femenino, usará uno de ese género. También tenemos los artículos plurales para cuando son una cantidad mayor a uno.
Algunos sustantivos no son ni femeninos ni masculinos, para lo que se usaría entonces el artículo neutro.
En este nuevo video para aprender los artículos en español veremos montones de ejemplos del uso de los artículos, con ejercicios para que puedas practicar en casa.
También incluye diálogos con vocabulario para que puedas practicar español.
Aquí puedes aprender más y repasar los artículos:
https://youtu.be/ZNIDzILIBek
Si quieres aprender español junto a nosotros se manera divertida, no olvides dar una vuelta por nuestro canal:
https://www.youtube.com/Aprend....erespa%C3%B1olonline
Y activa las notificaciones! 🔔
📚 Aprende a hablar sobre tu rutina en el pasado en español
En este video, descubrirás cómo describir tu día en pasado con ejemplos claros y sencillos. Acompaña a Ben y su amiga mientras comparten las actividades que hicieron ayer y planifican su día de mañana. ¡Un contenido perfecto para practicar vocabulario, tiempos verbales y expresiones clave en español!
📝 Lo que aprenderás en este video
1️⃣ Vocabulario importante
Verbos comunes en pasado: fui, hice, desayuné, limpié, salí, horneé.
Expresiones útiles: "mi habitación estaba hecha un desastre", "el tiempo era perfecto", "compartí con mis vecinos".
Tiempos futuros: "mañana voy a jugar", "quizás hornee otro pastel".
2️⃣ Tiempos verbales destacados
Pretérito indefinido: para hablar de acciones concretas y terminadas en el pasado, como “hice yoga” o “vi una película”.
Futuro próximo: para planificar actividades futuras, como “voy a nadar” o “quiero leer un libro”.
3️⃣ Expresiones clave para la rutina diaria
Hablar de la mañana: “Por la mañana hice yoga en el parque”.
Actividades de la tarde: “Salí a pasear con mi perro”.
Planes nocturnos: “Hice una barbacoa con amigos”.
4️⃣ Ejemplo de una conversación natural en español
Sigue la conversación entre Ben y su amiga para aprender cómo expresar tus ideas de manera fluida. Escucha y repite para mejorar tu pronunciación y confianza al hablar.
👀 Estructura del video
Introducción: Ben y su amiga comienzan compartiendo sus días.
Mañana: Actividades como yoga, correr y desayunar.
Tarde: Paseos con el perro, limpieza y horneado de un pastel.
Noche: Momentos de relajación como una barbacoa y películas.
Cierre: Planificación del día siguiente.
💬 Pregunta para ti
¿Qué hiciste ayer? Déjanos tus respuestas en los comentarios y practica tu español con nosotros. ¡Nos encanta leerte! 📝
No olvides suscribirte, darle a "me gusta" y activar la campanita 🔔 para no perderte más videos sobre aprender español. ¡Hasta la próxima! 😊
En el vídeo de hoy aprenderemos algunos sinónimos con ejemplos.
Recordamos que los sinónimos son palabras que significan lo mismo, pero son completamente diferentes.
En una frase se podría usar cualquiera de las dos palabras para expresar lo mismo, o como en el caso de nuestros ejemplos, se utiliza para no repetir la palabras en las diferentes frases, lo que demostraría que tienes un excelente nivel de español.
Los sinónimos con ejemplo que aprenderemos en este video son:
Aburrido – tedioso
¡Qué clase tan aburrida!
Sí, es un tema muy tedioso.
-
Acabar – terminar
¿Has terminado ya los deberes?
Sí, papá, ya he acabado los deberes.
-
Aceptar – admitir
Acepta que lo hiciste mal.
Está bien, admito que me equivoqué.
-
Alterado – nervioso
Pareces un poco alterada.
Sí, estoy un poco nerviosa.
-
Cómodo – confortable
¡Qué cómodo es este sofá!
¡Es súper confortable!
-
Completo – entero
Tenéis que leer el libro al completo.
¡Que horror, hay que leer el libro entero!
-
Continuar – seguir
Continúa por la autopista durante 7 kilómetros.
El gps ha dicho que sigas por la autopista.
-
Desierto – despoblado
Este pueblo está desierto.
Es que es una zona muy despoblada.
-
Entrada – acceso
No encuentro el acceso al edificio.
Mira, esa parece la entrada.
-
Extraño – raro
¿No te parece extraño que Carla no haya querido venir?
Sí, es raro que no se apunte a un plan.
-
Fácil – sencillo
El profesor dijo que el examen iba a ser fácil y no me lo ha parecido.
Vaya, pues a mi sí me ha parecido un examen sencillo.
-
Obediente – disciplinado
Alex es un niño muy obediente.
Sí, es muy disciplinado.
-
Querer – ansiar
Los villanos siempre quieren dominar el mundo.
Les puede el ansia de poder.
-
Sanar – curar
Tienes que quedarte en la cama para sanarte del todo.
Pero yo quiero salir, creo que ya me he curado.
-
Veloz – rápido
¿Quién crees que es el superhéroe más veloz?
Obviamente Superveloz, él es el más rápido del mundo.
-
Volver – regresar
¿Mamá, cuándo vas a volver a casa?
Regresaré por la tarde, cuando termine de trabajar.
Amplía tu vocabulario de español con estos sinónimos con ejemplos.
Video creado para el nivel B1 - B2 de español pero que puede ser utilizado por cualquier nivel para practicar.
/ Clase 141
Recuerda suscribirte a nuestro canal!! 🔔