Tiếp theo

Cómo Hacer Preguntas en Español - Sí / No, Interrogativos y Más

0 Lượt xem· 10/19/25
Teacherflix
Teacherflix
5 Người đăng ký
5
Trong

En este nuevo vídeo para aprender español, aprenderemos diferentes formas de hacer preguntas en español, esenciales para comunicarte de forma efectiva.


00:03 Preguntas de Sí o No: Son preguntas simples que requieren respuestas afirmativas o negativas, como "¿Tienes tiempo hoy?" o "¿Es interesante la película?". Estas preguntas utilizan un verbo en forma interrogativa.
Son las más básicas y directas. Solo requieren una respuesta afirmativa o negativa.
Ejemplos:
¿Tienes tiempo hoy? (Verbo "tener" en presente)
¿Es interesante la película? (Verbo "ser" en presente)
Frases importantes:
"¿Tienes tiempo hoy?" → Verbo en presente, seguido del sujeto. Esta estructura es común para pedir confirmación de algo.
"Sí, tengo tiempo." → Respuesta afirmativa en presente.



01:19 Preguntas con Pronombres Interrogativos: Utilizan palabras como "quién", "qué", "cuándo", "dónde" y "por qué" para obtener información más específica. Por ejemplo, "¿Quién es tu profesor?" o "¿Cuándo empieza la película?".
Ejemplos:
¿Quién es tu profesor? (Pronombre "quién" + verbo "ser" en presente)
¿Qué haces el fin de semana? (Pronombre "qué" + verbo "hacer" en presente)
Frases importantes:
"¿Qué haces el fin de semana?" → Aquí usamos "qué" para preguntar por la acción.
"Voy a hacer senderismo." → Respuesta usando el futuro próximo con "ir a".

02:48 Preguntas con Verbos Modales: Estas preguntas son útiles para pedir permisos u obligaciones, como "¿Puedes darme el libro?" o "¿Tienes que hacer esto hoy?".
Ejemplos:
¿Puedes darme el libro, por favor? (Verbo modal "poder" + infinitivo)
¿Tienes que hacer esto hoy? (Verbo modal "tener que" + infinitivo)
Frases importantes:
"¿Puedes darme el libro?" → "Poder" indica una petición de acción.
"Sí, aquí tienes el libro." → Respuesta afirmativa con el pronombre "aquí" indicando la entrega del objeto.

04:06 Preguntas Indirectas: Son más formales y educadas, usando frases como "¿Sabes si el autobús llegará a tiempo?" o "¿Me puedes decir a qué hora es?".
Ejemplos:
¿Sabes si el autobús llegará a tiempo? (Uso de "si" para introducir una oración subordinada)
¿Me puedes decir a qué hora es? (Preguntar de manera más indirecta y formal)
Frases importantes:
"¿Sabes si el autobús llegará a tiempo?" → La palabra "si" introduce una duda en la pregunta.
"Sí, debería llegar a tiempo." → Respuesta usando el condicional para suavizar la afirmación.

05:10 Preguntas con Preposiciones: Se utilizan para preguntar sobre acciones o relaciones, como "¿De qué hablas?" o "¿Con qué escribes?".
Ejemplos:
¿Con qué escribes? (Preposición "con" + pronombre interrogativo "qué")
¿Para qué necesitas el dinero? (Preposición "para" + pronombre interrogativo "qué")
Frases importantes:
"¿Con qué escribes?" → La preposición "con" nos indica el instrumento utilizado para la acción.
"Escribo con un bolígrafo." → Respuesta con el objeto que permite la acción.

06:21 Preguntas sobre Lugares y Razones: Permiten preguntar sobre ubicaciones o motivos, como "¿Dónde está la farmacia más cercana?" o "¿Por qué estás triste?".
Ejemplos:
¿Dónde está la farmacia más cercana? (Pronombre interrogativo "dónde" + verbo "estar")
¿Por qué estás triste? (Pronombre interrogativo "por qué" + verbo "estar")
Frases importantes:
"¿Por qué estás triste?" → Uso de "por qué" para preguntar el motivo.
"Estoy triste porque mi perro está enfermo." → Respuesta que explica una razón usando "porque".

07:19 Resumen y despedida.



Recuerda suscrubirte a nuestro canal!🔔

Cho xem nhiều hơn

 0 Bình luận sort   Sắp xếp theo


Tiếp theo