Следующий

Dominando los Verbos de Acción en Español - Diálogos Cotidianos

0 Просмотры· 10/19/25
Teacherflix
Teacherflix
5 Подписчики
5
В

En esta clase de español, exploraremos una variedad de verbos de acción a través de diálogos realistas entre hombres y mujeres. Desde correr para alcanzar un tren hasta reírse de una anécdota graciosa, cada interacción ilustra cómo se utilizan estos verbos en situaciones cotidianas.

Exploramos cómo se utilizan verbos como "correr", "bailar", "llorar", "reír", "abrir", "señalar", "tirar", "arrastrar", "coger", "sentarse", y más.


00:02 Correr
01:02 Bailar
01:50 Llorar
02:36 Reir
03:14 Abrir
04:03 Señalar
04:58 Tirar
05:39 Arrastrar
06:20 Coger
07:04 Sentarse

Frases que pueden ayudar a ampliar el aprendizaje:

"Debería estar prohibido" - Esta frase muestra el uso del condicional compuesto en español, que se forma con el verbo "deber" conjugado en condicional seguido del infinitivo del verbo principal. Es una estructura común para expresar opiniones o deseos sobre situaciones hipotéticas.

"Estoy exhausta" - Esta frase muestra el uso del adjetivo "exhausta", que significa muy cansado/a. Es una palabra comúnmente utilizada en español para expresar fatiga o cansancio.

"¿Nos sentamos aquí un rato?" - Esta frase muestra el uso del verbo reflexivo "sentarse" en primera persona del plural del presente de indicativo. Los verbos reflexivos son comunes en español y se usan para indicar una acción que la persona realiza sobre sí misma.

"Qué vista de águila" - Esta frase muestra una expresión coloquial en español para elogiar la habilidad de alguien para ver detalles o percibir algo que otros podrían haber pasado por alto. En este caso, se usa la metáfora del águila, que tiene una vista aguda.

"Plástico debería estar prohibido" - Esta frase destaca el uso del verbo "deber" conjugado en condicional compuesto seguido del infinitivo "estar" y "prohibido", mostrando una opinión sobre algo que se considera negativo o perjudicial.

"La casa parece tan vacía sin ti" - Esta frase muestra el uso del adjetivo "vacía" para describir la sensación de ausencia o soledad cuando alguien no está presente. Es una expresión común en español para expresar nostalgia o tristeza por la ausencia de alguien.

Conjugación de los verbos utilizados en el vídeo:

Correr:
Yo corro
Tú corres
Él/Ella corre
Nosotros corremos
Vosotros corréis
Ellos/Ellas corren

Bailar:
Yo bailo
Tú bailas
Él/Ella baila
Nosotros bailamos
Vosotros bailáis
Ellos/Ellas bailan

Llorar:
Yo lloro
Tú lloras
Él/Ella llora
Nosotros lloramos
Vosotros lloráis
Ellos/Ellas lloran

Reír:
Yo río
Tú ríes
Él/Ella ríe
Nosotros reímos
Vosotros reís
Ellos/Ellas ríen

Abrir:
Yo abro
Tú abres
Él/Ella abre
Nosotros abrimos
Vosotros abrís
Ellos/Ellas abren

Señalar:
Yo señalo
Tú señalas
Él/Ella señala
Nosotros señalamos
Vosotros señaláis
Ellos/Ellas señalan

Tirar:
Yo tiro
Tú tiras
Él/Ella tira
Nosotros tiramos
Vosotros tiráis
Ellos/Ellas tiran

Arrastrar:
Yo arrastro
Tú arrastras
Él/Ella arrastra
Nosotros arrastramos
Vosotros arrastráis
Ellos/Ellas arrastran

Coger:
Yo cojo
Tú coges
Él/Ella coge
Nosotros cogemos
Vosotros cogéis
Ellos/Ellas cogen

Sentarse:
Yo me siento
Tú te sientas
Él/Ella se sienta
Nosotros nos sentamos
Vosotros os sentáis
Ellos/Ellas se sientan


¡Suscríbete ✍, dale al like 👍 y activa la 🔔 para no perderte ningún video!

Показать больше

 0 Комментарии sort   Сортировать по


Следующий