A seguir

Los Pronombres en Español - Pronombres Personales, Posesivos y Reflexivos.

0 Visualizações· 10/19/25
Teacherflix
Teacherflix
5 Assinantes
5
Dentro

En este nuevo vídeo para aprender español, aprenderemos a usar correctamente los pronombres personales, posesivos y reflexivos. Estos son fundamentales para expresarte con claridad y naturalidad en español. A continuación, encontrarás un resumen detallado de los puntos más importantes que hemos tratado en este vídeo, organizado para que puedas repasarlo y practicar fácilmente.


00:03 1. Pronombres Personales
Los pronombres personales identifican quién realiza la acción en una oración y cambian según la persona, número y género.

Ejemplos destacados por persona:

• Yo: Yo como un sándwich. Yo juego a videojuegos.
• Tú: Tú lees un libro. Tú juegas al ajedrez.
• Él/Ella: Él juega al fútbol. Ella escucha música.
• Nosotros/Nosotras: Nosotros vamos al cine. Nosotros jugamos al fútbol.
• Vosotros/Vosotras: Vosotros vais al colegio. Vosotros jugáis al béisbol.
• Ellos/Ellas: Ellos corren en el parque. Ellos bailan en la fiesta.


📌 Consejo: En español, usamos diferentes pronombres para "él" y "ella" según el género, y diferenciamos entre "nosotros/nosotras" y "vosotros/vosotras" dependiendo del género del grupo.

03:24 2. Pronombres Posesivos
Los pronombres posesivos nos permiten expresar posesión o pertenencia. Cambian según la persona, género y número.

Ejemplos destacados por pronombre:

• Mi/Mis: Este es mi perro. Mis libros están en la mesa.
• Tu/Tus: ¿Es este tu libro? Tus zapatos son muy bonitos.
• Su/Sus (para él/ella): Este es su coche. Sus flores son hermosas.
• Nuestro/Nuestra/Nuestros/Nuestras: Nuestra casa es grande. Nuestros amigos están en la fiesta.
• Vuestro/Vuestra/Vuestros/Vuestras: Vuestro jardín es amplio. Vuestras ideas son brillantes.
• Su/Sus (para ellos/ellas): Su coche está en el garaje. Sus hijos están jugando.

📌 Consejo: Recuerda que en español los pronombres posesivos deben concordar en género y número con el objeto al que hacen referencia, no con el dueño.

05:45 3. Pronombres Reflexivos
Los pronombres reflexivos se usan cuando el sujeto realiza la acción sobre sí mismo. Son esenciales para hablar de actividades personales y cotidianas.

Ejemplos destacados por pronombre:

• Me: Me veo en el espejo. Me preparo para el examen.
• Te: Te relajas en casa. Te preparas para la reunión.
• Se (para él/ella): Él se lava las manos. Ella se viste rápidamente.
• Nos: Nos encontramos ayer. Nos registramos para el concierto.
• Os: Os veis en el espejo. Os relajáis después del trabajo.
• Se (para ellos/ellas): Ellos se preparan bien. Ellas se ven en el espejo.

📌 Consejo: Los pronombres reflexivos en español incluyen: me, te, se, nos, os. Úsalos cuando quieras indicar que alguien hace algo para sí mismo.

📚 Resumen
En este vídeo hemos repasado tres tipos de pronombres en español:

• Pronombres personales para identificar quién realiza la acción.
• Pronombres posesivos para expresar posesión o pertenencia.
• Pronombres reflexivos para hablar de acciones que alguien realiza sobre sí mismo.

Práctica

💡 Ejercicio sugerido: Escribe en los comentarios frases usando los tres tipos de pronombres que hemos aprendido. Por ejemplo: "Yo me preparo para el examen con mis libros".

¡Sigue practicando!
No olvides suscribirte al canal, darle a "me gusta" y activar la campanita 🔔 para no perderte nuestros próximos vídeos. ¡Juntos seguimos avanzando en tu aprendizaje del español! 🇪🇸📚

Mostre mais

 0 Comentários sort   Ordenar por


A seguir