Top videos
¡Aprende español práctico con situaciones reales! 🌟 En este video, seguimos dos diálogos esenciales para la vida diaria: hacer operaciones bancarias y hacer la compra en el supermercado. Perfecto para estudiantes de todos los niveles que quieran sonar más naturales en español.
🏦 Escena 1: En el Banco
Vocabulario clave:
Operaciones bancarias: ingresar dinero, saldo, tarjeta bancaria, DNI
Frases útiles:
"Quisiera ingresar dinero en mi cuenta"
"Introduce tu PIN"
"¿Podrías mostrarme el saldo?"
📌 Aprenderás:
Cómo realizar transacciones básicas en un banco.
Expresiones formales para tratar con empleados bancarios.
🛒 Escena 2: En el Supermercado
Vocabulario clave:
Productos: tomates, cebollas, brócoli, mozzarella, cheddar
Frases útiles:
"¿Has traído la lista de la compra?"
"Están en oferta"
"Ten cuidado, los huevos se rompen fácilmente"
📌 Aprenderás:
Cómo preguntar por productos y comparar precios.
Expresiones cotidianas entre familiares.
💡 ¡Practica con Estas Preguntas!
¿Cómo pedirías ingresar dinero en tu cuenta bancaria?
¿Qué dirías si ves un producto en oferta en el supermercado?
¿Cómo recomendarías un queso a un amigo?
🌟 ¿Qué otra situación cotidiana te gustaría ver en un diálogo? ¡Cuéntanos en los comentarios! 👇
🔔 Suscríbete para más conversaciones reales. ¡Nuevo video cada semana! 🚀
📚 Bonus: Si quieres más vocabulario, mira nuestro video "Diálogos Cotidianos | Parte 1" : https://youtu.be/jTlJIpoD9i0
Rutina diaria de un gerente de marketing en una empresa química.
En esta nueva clase de español acompañaremos al gerente de marketing de una empresa química en su dia a día en el trabajo.
Desde su llegada a la oficina hasta las reuniones con su equipo y videoconferencias con los cientes.
Aprenderemos un montón de vocabulario relacionado con el trabajo, y frases típicas que se utilizan en el entorno laboral.
Aquí algunas frases que econtrarás en el vídeo:
- Me sirvo un café para espabilarme
- Reviso el correo electrónico y respondo los mensajes más importantes
- Tenemos clientes en todo el mundo
- Reunión con los demás miembros del equipo
- Fijamos objetivos
- Desayunamos en el bar de la esquina
- Paso mucho tiempo analizando datos
- Reunión del equipo ejecutivo
- Videoconferencias con clientes
- Voy en viaje de negocios
- Descanso para comer de 60 minutos
- Cafetería para el presonal
- Presentar informes semanales y mensuales
- Es importante mantenerse actualizado
- Conciliar la vida laboral y personal
- Trabajar hasta tarde
- Me encanta mi trabajo
Capítulos:
00:00 Empieza la clase e introducción
00:04 Nuestro protagonista se presenta
00:46 Horario de trabajo
01:18 Revisión de correos y mensajes
02:08 Reunión con los miembros del equipo
03:06 Desayuno con colegas
03:52 Análisis de datos en el ordenador
04:24 Reunión del equipo ejecutivo
04:44 Videoconferencias con clientes, jefes y proveedores
05:34 Viajes de negocios
06:20 Descanso para comer
07:29 Informes semanales y mensuales
08:20 Salida de la oficina
09:06 ¡Me encanta mi trabajo!
09:25 Suscríbete y fin del vídeo
¡Bienvenidos a una nueva clase de español! Hoy exploraremos los 20 adjetivos más importantes y cómo se utilizan en diferentes situaciones.
00:01 "Grande": Puedes describir algo como "grande" cuando es de gran tamaño, como Pascal, que es grande debido a su imponente estatura.
00:22 "Pequeña": En contraste, "pequeña" se refiere a algo de tamaño reducido. Por ejemplo, Paula es pequeña, pero Nicole es aún más pequeña que Paula.
00:42 "Rápido": Si algo se mueve a una velocidad considerable, como un coche rápido, usamos este adjetivo.
00:57 "Lento": Por otro lado, cuando algo se mueve a paso lento, como Paula caminando, usamos "lento".
01:12 "Alto": Usamos este adjetivo para describir algo que tiene una gran altura, como un edificio alto.
01:33 "Bajo": En contraste, "bajo" se usa para algo que tiene una altura limitada, como una mesa baja que puede resultar incómoda para comer.
01:51 "Joven": Si alguien tiene una apariencia juvenil y vitalidad, decimos que parece "joven".
02:17 "Viejo": Por otro lado, cuando alguien muestra signos de envejecimiento, como el abuelo con su cabello plateado, lo describimos como "viejo".
02:42 "Caro": Si algo tiene un alto precio, como un coche caro, utilizamos "caro".
03:06 "Hermoso": "Hermoso" se usa para describir algo que es visualmente impresionante y agradable, como un hermoso atardecer.
03:32 "Feo": Por otro lado, cuando algo no tiene una apariencia atractiva, como una araña, decimos que es "feo".
03:58 "Simple": Si algo es fácil de entender o hacer, como una receta de cocina simple, usamos este adjetivo.
04:21 "Difícil": Pero si algo representa un desafío, como aprender un nuevo idioma como el inglés, lo llamamos "difícil".
04:46 "Fuerte": Cuando algo produce un sonido alto y potente, como la música fuerte, utilizamos "fuerte".
05:05 "Silencioso": Por otro lado, "silencioso" se refiere a algo que no emite ruido, como un coche silencioso.
05:22 "Saludable": Si algo es beneficioso para la salud, como el queso saludable, lo describimos como "saludable".
05:48 "Enfermo": Cuando alguien no se siente bien y necesita descansar para recuperarse, decimos que está "enfermo".
06:07 "Limpio": Si algo está libre de suciedad y desorden, como una habitación limpia, usamos "limpio".
06:27 "Sucio": Por otro lado, cuando algo está manchado o tiene suciedad, decimos que está "sucio", como unos pantalones sucios.
06:42 "Feliz": Finalmente, si alguien irradia alegría y felicidad, como María con su sonrisa, decimos que es "feliz".
Estos son algunos de los adjetivos más comunes en español que te ayudarán a expresar mejor tus ideas y describir el mundo que te rodea. ¿Conocías ya estos adjetivos? ¿Te sabes algún adjetivo que no mencionamos en el vídeo? ¡Déjanos tus comentarios y sigamos aprendiendo juntos el español!
Suscribirse:https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_ 🔔
✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv
Vocabulario sobre deporte, vida sana y el uso de la tercera persona en nuestro eposodio 10 de aprender español online.
Diálogos cotidianos para aprender a expresarte en español.
Vocabulario sobre alimentación, dieta, vida sana. Diálogos divertidos, descripciones de platos de comida y alimentación Bio.
"En enero es invierno, hace frío en febrero", aprende a hablar sobre el clima en español, con diálogos y frases habituales. Vocabulario en español, sobre las estaciones del año, el clima y las vacaciones. Aprende a presentarte, a hablar de tus hijos o entablar una conversación. Suscríbete a nuestro canal para aprender español 🔔
Marcos tiene un accidente con uno de sus dientes. Tiene que llamar al dentista lo que usaremos para aprender vocabulario relacionado con el dentista y los dientes.
Entre los diálogos y el vocabulario podrás a aprender:
- Cómo pedir una cita con el dentista
- Típico diálogo entre dentista y paciente
- Vocabulario relacionado con las herramientas del dentista y problemas relacionados con los dientes.
- Diálogo entre dentista y paciente
- Términos odontológicos
- Tecnicismos que usan los dentistas
- Palabras relacionadas con dentista
Además podrás practicar pronunciación (repitiendo las frases de los vídeos), diálogos y vocabulario.
Pedir una cita con el dentista en español: https://youtu.be/63N9K6NdgK4?t=78
Diálogo dentista paciente: https://youtu.be/63N9K6NdgK4?t=234
Típicas preguntas del dentista: https://youtu.be/63N9K6NdgK4?t=332
El dentista arreglando la muela: https://youtu.be/63N9K6NdgK4?t=495
🔔
En esta calse de español nivel A1, exploraremos una fiesta familiar.
Aprenderás a hablar sobre tus parientes y sus relaciones familiares, así como a utilizar preguntas y respuestas comunes para describir a tu familia.
Además, pondrás a prueba tus conocimientos con ejercicios interactivos y ejemplos prácticos.
Aprende un montón de vocabulario sobre la familia en español!!!
Suscribirse:https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_ 🔔
✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv
¡Hola, estudiantes de español! En este nuevo video para aprender español, exploramos diálogos cotidianos en tres situaciones importantes: el supermercado, el transporte público y el restaurante. Aprenderás vocabulario y expresiones útiles para hacer compras, viajar y comer fuera. ¡Practica tu escucha, habla y gramática con nosotros!
Temas destacados del video:
• 1. En el supermercado 00:02
👉 Vocabulario clave:
Pan integral: Whole wheat bread.
Productos congelados: Frozen products.
Promoción: Promotion.
Frutas y verduras: Fruits and vegetables.
Recibo: Receipt.
🗣️ Expresiones útiles:
"¿Dónde están los productos congelados?": Where are the frozen products?
"¿Hay alguna promoción?": Is there any promotion?
"¿Puedo pagar con tarjeta?": Can I pay with a card?
💡 Tiempos verbales:
Presente simple: "Estoy buscando" (I am looking for), "cuesta" (It costs).
Imperativo: "Sírvete" (Help yourself).
• 2. En el transporte público 02:16
👉 Vocabulario clave:
Estación de tren: Train station.
Billete: Ticket.
Ida y vuelta: Round trip.
Paradas: Stops.
Asiento libre: Free seat.
🗣️ Expresiones útiles:
"¿Cuánto cuesta un billete?": How much is a ticket?
"¿Este tren va al aeropuerto?": Does this train go to the airport?
"¿Está libre este asiento?": Is this seat free?
💡 Tiempos verbales:
Presente simple: "Va" (It goes), "sale" (It leaves).
Futuro simple: "Vendré" (I will come).
• 3. En el restaurante 04:02
👉 Vocabulario clave:
Reserva: Reservation.
Menú: Menu.
Plato del día: Dish of the day.
Vegetariano/a: Vegetarian.
Cuenta: Bill.
🗣️ Expresiones útiles:
"Quisiera una mesa para dos": I would like a table for two.
"¿Cuál es el plato del día?": What is the dish of the day?
"La cuenta, por favor": The bill, please.
💡 Tiempos verbales:
Presente simple: "Tienen" (They have), "está" (It is).
Pretérito perfecto: "Ha gustado" (It has been liked).
Resumen de Aprendizaje
✅ Vocabulario: Aprendemos palabras relacionadas con compras, transporte y restaurantes.
✅ Expresiones clave: Frases útiles para hacer preguntas, pedir servicios y expresar preferencias.
✅ Tiempos verbales: Practicamos el presente simple, futuro simple y pretérito perfecto.
Preguntas para Practicar
¿Qué sueles comprar en el supermercado?
¿Prefieres el transporte público o el coche? ¿Por qué?
¿Qué platos sueles pedir en un restaurante?
🎥 ¡No te pierdas nuestros próximos videos!
👉 Si te gustó este video y quieres seguir aprendiendo español de una manera divertida y fácil, ¡suscríbete a nuestro canal y activa la campanita de notificaciones! 🔔 Así estarás al tanto de todos nuestros nuevos contenidos.
🌟 ¿Por qué suscribirte?
Aprenderás nuevo vocabulario y expresiones útiles.
Mejorarás tu comprensión auditiva y pronunciación.
¡Y lo más importante! Te divertirás mientras aprendes.
💬 ¡Nos encanta leer tus comentarios!
Déjanos un comentario contándonos qué parte del video te gustó más o qué temas te gustaría ver en el futuro. ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!
🚀 ¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de español!
Juntos podemos hacer que aprender español sea una experiencia increíble. ¡Nos vemos en el próximo video! 😊
Complemento indirecto, complemento directo, complementos de verbo en español. Sujeto, verbo, complemento directo y complemento indirecto. Aprender los complementos del verbo por Youtube. Aprende español con nuestros videos divertidos y con nuestros ejercicios para aprender español. Suscríbete a nuestro canal.🔔
En este video, aprenderás algunas reglas de ortografía básicas del español que te ayudarán a mejorar tu escritura.
Hablaremos sobre el uso de los signos de interrogación y exclamación, las palabras interrogativas y exclamativas con acento, y cuándo utilizar "N" o "M".
También veremos la diferencia entre "por qué" y "porque".
Con estas reglas, podrás escribir correctamente y comunicarte de manera más efectiva en español.
00:00 Reglas de ortografía basicas del español comienza
00:22 Los signos de interrogación y exclamación
02:06 Los signos de interrogación ejemplos
03:05 Los signos de exclamación ejemplos
03:53 Qué, cómo, cuándo y dónde
04:19 ¿Cuándo usar "N" o "M"?
04:26 MP, y MB
06:05 El uso de "porque" y "por qué"
06:33 - Palabras interrogativas que se escriben con acento
08:12 ¿Cuáles son tus dudas?
08:29 Suscríbete y fin del vídeo
Suscribirse:https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_ 🔔
✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv
En este video para aprender español, exploramos vocabulario esencial y situaciones comunes en una ciudad.
A través de diálogos cotidianos entre un hombre y una mujer, abordamos temas como el aparcamiento, carriles bici, buzones de correos, rotondas, pasos de cebra, semáforos, zonas peatonales, plazas y atascos.
Cada diálogo incluye frases típicas y lenguaje coloquial, ideal para estudiantes extranjeros que quieren mejorar su español.
Frases Importantes y Vocabulario:
00:02 Aparcamiento
Hombre: Vamos a llegar tarde si no encontramos un sitio para aparcar rápidamente.
Mujer: ¿Y si probamos el aparcamiento subterráneo de La Plaza de Oriente?
Nota: Uso del futuro simple y del subjuntivo ("si no encontramos").
00:35 Carril bici
Mujer: ¡Cuidado con la bicicleta! Estás en el carril bici.
Hombre: Uf, no me acostumbro a estar controlando el carril bici.
Nota: Uso del presente continuo para describir acciones actuales.
01:16 Buzón de correos
Hombre: ¿Sabría decirme dónde puedo enviar una carta?
Mujer: Si necesitas comprar los sellos tendrás que ir a correos o al estanco a comprarlos. Si ya los tienes puedes tirar la carta en un buzón.
Nota: Uso del condicional y del presente para dar instrucciones.
02:15 Rotonda
Mujer: ¿Por qué no avanzamos en la rotonda? Estamos dando vueltas sin salir.
Hombre: Es que no sé cuál es nuestra salida, estoy esperando que el GPS me lo diga.
Nota: Uso del presente continuo y del presente simple.
03:01 Paso de cebra
Hombre: ¡Espera a que el semáforo se ponga en verde antes de cruzar el paso de cebra!
Mujer: Pero no viene ningún coche, ¡podemos cruzar ya!
Nota: Uso del imperativo y del subjuntivo.
03:41 Semáforo
Mujer: ¿Has pasado el semáforo en rojo?
Hombre: No, estaba cambiando.
Nota: Uso del pretérito perfecto y del pasado continuo.
04:12 Zona peatonal
Hombre: ¿Se puede entrar con el coche en la zona peatonal?
Mujer: Los carteles dicen que si vas al hotel puedes entrar.
Nota: Uso del presente y del condicional para preguntar y dar información.
04:48 Plaza
Hombre: Esta es la plaza que acaban de reformar, creo que han acertado con la reforma.
Mujer: ¡Qué bonita ha quedado! ¿Quieres sentarnos un rato en el banco?
Nota: Uso del pretérito perfecto y del presente.
05:24 Atasco
Hombre: ¡Estamos atrapados en un atasco y llegaremos tarde!
Mujer: ¿Estamos atrapados en un atasco o nosotros somos el atasco?
Nota: Uso del presente continuo y del presente simple.
Estructuras Gramaticales
Presente continuo: Estamos dando vueltas, Estás en el carril bici.
Imperativo: Espera a que el semáforo se ponga en verde.
Condicional: ¿Podríamos eliminar algunos detalles para reducir costos?
Subjuntivo: Si no encontramos un sitio.
Pretérito perfecto: Has pasado el semáforo en rojo.
¡Suscríbete ✍, dale al like 👍 y activa la 🔔 para no perderte ningún video!
En este video aprenderemos conversaciones típicas del nivel A1 de aprender español. Aprende a presentarte.
Mi nombre es... / soy de..../ He estado en...
Joao y Katerina se conocen en la escuela de español, se presentan e intercambian conversaciones típicas de dos personas presentándose. Van a la cafetería y hacen un pedido básico.
Mantienen una conversación típica de dos personas que acaban de conocerse. Hablan también se sus países de origen.
Aprender español nunca ha sido tan fácil como con nuestros videos. Montones de diálogos para todos los niveles. Y además gratis!
Recuerda suscribirte a nuestro canal, así podremos avisarte cada vez que publicamos un nuevo video. 🔔
El pretérito perfecto en español. Ejemplos de verbos en pretérito perfecto para que aprendas español de manera divertida. El pasado en español. Aprende a conjugar los verbos.
Hoy veremos la segunda parte de "La Vida en el Piso Compartido"
Por si te la has perdido, aquí tienes la primera parte:
https://youtu.be/usld0WMtkZ8
En esta continuación tienes la oportunidad de aprender muchísimo español de manera divertida.
Puedes aprender los objetos que se encuentran habitualmente en una habitación, las tareas que hay que realizar en un hogar, el nombre de los objetos que necesitas para realizarlas y hasta el uso del verbo necesitar.
Aquí tienes los capítulos:
00:00 La vida en el piso compartido 2ª parte.
00:03 Paolo prefiere limpiar una vez a la semana
00:32 Objetos que se encuentran en una habitación
01:59 Hacer la colada
04:07 Repasamos las tareas juntos
04:20 Hacer la compra
04:41 Limpiar el baño
05:04 Regar las plantas
05:26 Pasar la aspiradora
05:51 Arreglar los muebles y los electrodomésticos
06:19 Cocinar
07:00 Lavar los platos
07:10 Limpiar y ordenar
07:34 Lavar la ropa
07:54 Objetos necesarios para las tareas del hogar
09:56 Verbo necesitar
Como curiosidad te contamos que en España a "lavar la ropa" se le dice también muchas veces "Hacer la colada".
Por ejemplo:
Estoy haciendo la colada
Tengo que hacer la colada
Ayer hice mi colada
Me llamó mientras hacía la colada.
Y tú ¿Qué tareas tienes que hacer en casa? ¿Cuáles te gustan más y cuáles te gustan menos?
Leemos todos los comentarios ¡Anímate a participar!
Y recuerda suscribirte a nuestro canal para aprender español de maner fácil y divertida🔔
En este video repasaremos un tema básico para aprender español, los artículos.
Los artículos son palabras que acompañan al sustantivo (la cosa o nombre) y nos brindan información adicional.
En este vídeo hemos puesto los artículos de color naranja en el texto para que podáis identificarlos fácilmente.
Algunas frases del video con uso de artículos (en mayúsculas):
LA presentación
Estoy segura que LA he dejado por aquí.
No es posible que no LA encuentre, LO curioso es que estoy segura que LA he dejado
por aquí…
¡LOS niños!
LAS hojas de la presentación.
EL jefe
UN trabajo
LA mesa
LA nube
UNA solución
EL pellejo.
LO curioso
Los artículos en español se dividen en 2 tipos, los determinados y los indeterminados.
Esa información ya la hemos visto en un vídeo anterior, que te recomendamos que le des un vistazo si aún no lo has visto:
https://youtu.be/StVS9HiA8OA
Determinados: La, el, los, las, lo
Indeterminados: Un, una, unos, unas.
En este video además podemos profundizar en un tema más avanzado para quienes ya tengan un nivel más alto de español.
DIferencia entre EL (sin acento o tilde) y Él (con acento o tilde como se usa en "ha sido él")
"El" sin tilde es un artículo, como los ejemplos en este video.
En cambio "Él" con tilde es un pronombre personal, por ejemplo: Él se llema Pedro, ha sido él, no es mío es de él.
Si quieres saber más sobre los pronombres, puedes dar un vistazo a esta clase:
https://youtu.be/Ue89eJ--vds
Además el español cuenta con dos "contracciones" que juntan un artículo con una preposición, ellas son:
AL: Preposición "a" + artículo "el". Ejemplo: Vamos AL supermercado
DEL: Presposición "de" + artículo "el". Ejemplo: es DEL hermanos de Juan.
Capítulos:
00:00 Los artículos en español comienzo
00:03 ¿Dónde esta LA presentación?
00:46 Estoy segura que LA he dejado por aquí
01:07 UN momento, LOS niños!
01:26 ¿no habréis visto LA presentación de mamá?
02:14 ¿Qué es UNA presentación, mamá?
02:37 Yo no he sido, ha sido él
02:49 Un momento
02:57 Creo que puedo recuperarla de LA nube
03:45 LA tecnología me ha salvado EL pellejo
04:01 Los artículos y ejemplos de uso
04:12 Artículo EL
04:21 Artículo LOS
04:30 Artículo LA
04:39 Artículo LAS
04:49 Artículo UN
04:57 Artículo UNOS
05:07 Artículo UNA
05:16 Artículo UNAS
05:26 Suscríbete y fin del video
¡Recuerda suscribirte a nuestro canal!🔔
¿Quién no ha ido a una fiesta de cumpleaños?
En este video, podrás aprender español mientras dos amigos, Sofía y Javi, tienen una conversación sobre una fiesta de cumpleaños en casa.
Javi propone cocinar la comida en casa cuando la empresa de catering falla y Sofía duda de sus habilidades en la cocina.
Javi ofrece consejos y sugerencias culinarias para ayudar a Sofía a preparar una fiesta que termina siendo un éxito.
¡Aprende nuevas palabras y frases en español mientras te diviertes aprendiendo sobre situaciones cotidianas en español!
Frases importantes / Capítulos:
00:00 Introducción
00:05 ¿Estás lista para celebrar tu fiesta de cumpleaños?
00:24 Estoy cansada pero emocionada
01:07 En realidad hay un problema que me tiene preocupada
01:22 La empresa de catering tiene una emergencia
01:57 No te preocupes, podemos solucionarlo
02:14 ¿Has considerado la opción de cocinar la comida tú misma?
02:26 Podrías hacer algunos platos fáciles y saludables en casa
03:01 ¿Tú tienes experiencia en la cocina?
03:30 Podría intentar ayudarte si eso te deja más tranquila
03:45 Muchas gracias por ofrecerte, estaré en deuda contigo
04:02 Encantado de ayudar en lo que pueda
04:51 Me gustaría tener algunos aperitivos sencillos
06:24 Conozco una tienda de fiestas que tiene todo lo que necesitamos
06:40 Podemos ir juntos a elegir la decoración
07:53 Eres una amigo genial Javi
09:49 Este ha sido el mejor cumpleaños de mi vida
10:34 Brindo por nuestra amistad y por Javi
11:02 Suscríbete y fin del vídeo
✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv
Suscríbete a nuestro canal ✍, dale al like 👍 y activa las notificaciones🔔 para no perderte ningún nuevo vídeo!
En esta nueva clase de español para principiantes te presentaremos diálogos simples para el día a día.
Aprenderás a interactuar en situaciones cotidianas como pedir en una cafetería, organizar una cita para ir al cine, compartir experiencias de viajes y reducir el estrés.
00:00 Intro
00:03 Describir un viaje
04:25 Cita para ir al cine
07:07 Reducir el estrés
10:05 Suscríbete y fin del vídeo
Suscribirse:https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_ 🔔
✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv
Esta nueva historia para aprender español trata sobre María y su perro Milo. Ambos están jugando en el parque cuando de repente, Milo se asusta y sale corriendo. María intenta seguirle, pero no consigue alcanzarle. María se pierde mientras persigue a Milo. Mientras tanto, el padre de María está preocupado porque María y Milo no han vuelto a casa. Milo vuelve a casa solo y el padre de María teme que le haya pasado algo. Sale a buscarla, preguntando a la gente si la han visto, y finalmente llama a la policía. La policía pone en marcha una operación de búsqueda de María. Mientras tanto, María se pierde en el bosque y pide ayuda a Milo. De repente, Milo aparece y María se siente aliviada. Coge la correa de Milo y éste la lleva de vuelta a casa. Cuando llegan, el padre de Maria se alegra mucho de verla y se siente aliviado de que esté a salvo.
00:00 El perro héroe comienza
00:04 Milo se asusta y sake corriendo
00:19 María se pierde
00:34 El padre empieza a preocuparse
00:50 Milo, ¿Dónde está María?
01:43 Disculpe, ¿no ha visto una niña perdida por aquí?
02:07 Tendré que llamar a la policía
02:45 Llega la policía
03:04 Describir una persona en español
03:56 Operativo policial
04:10 María esta sola y asustada
04:32 ¡Milo! que alegría verte
04:53 ¡María! Estas a salvo
05:48 Milo, eres todo un perro policía
06:02 Final feliz
06:11 Palabras nuevas
06:32 ¿Quieres aprender español?
06:59 Fin del vídeo
En esta clase de español podrás practicar diálogos, cómo describir a una persona en español y vocabulario que habitualmente utiliza la policía.
Palabras que puedes aprender en este vídeo:
perro
héroe
historia
juego
parque
asustada
correr
perdida
padre
preocupado
encontrar
policía
describir
operativo
bosque
camino de regreso
casa
alegría
correa
contenta
perdida
✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv
✅
Suscríbete a nuestro canal!
https://www.youtube.com/Aprend....erespa%C3%B1olonline 🔔
Ya estamos en verano y toca hacer una limpieza del armario.
En esta nueva clase de español podrás aprender un montón de vocabulario sobre la ropa que habitualmente usamos en verano.
La ropa forma parte de nuestro día a día y por lo tanto es fundamental que aprendas vocabulario para mejorar tu nivel de conversación en español.
Algunos ejemplos de ropa de verano que aprenderemos en el video:
Vestido 👗
Pantalón corto
Falda
Camisetas sin mangas
Bikini 👙
Sandalias 🩴
Traje de baño 🩱
Zapatillas de deporte 👟
Ropa deportiva
Faldas largas
Blusa
Vestido ligero de verano
Petos
Mochila
Maleta 🧳
Sombrero para el sol 👒
Chubasquero
Jersey fino
Camisetas
Pantalones largos 👖
Calcetines 🧦
Bragas 🩲
Sujetador
Pijama
Gorra 🧢
Camisa Hawaiana
Camisetas
Calcetines
Calzoncillos
Bañador 🩳
Vestido de noche
Vestido de verano
Tacones altos
Bolsos
Ropa interior de encaje
Camisones
Chaqueta de cuero
Ropa de bebé:
Bodies
Camisetas
Chaquetas finas
Calcetines finos
Medias finas
Pijamas
Sombrero
En el vídeo encontrarás oraciones con ejemplos de uso de cada una de estas palabras del vocabulario de ropa de verano, para que puedas utilizarlas de manera correcta en tus conversaciones en español.
Y tu, ¿Que vas a comprar en las rebajas de verano?
Cuéntanos en los comentarios
/ Clase 154
Recuerda suscribirte a nuestro canal 🔔
¡Bienvenidos a nuestra clase de español! Hoy vamos a aprender 20 frases esenciales para hablar de comida en español. A través de diálogos dinámicos y situaciones cotidianas, entenderás mejor cómo utilizar estas expresiones en contextos reales.
Frase clave: "Tengo antojo de sushi"
Tiempo verbal: Presente indicativo (tengo)
Punto de gramática: Uso del verbo "tener" para expresar deseos o antojos.
"Esto está delicioso"
Frase clave: "Esta pasta está deliciosa"
Tiempo verbal: Presente indicativo (está)
Punto de gramática: Adjetivos para describir la comida.
"Estoy lleno/a."
Frase clave: "No puedo comer más, estoy llena"
Tiempo verbal: Presente indicativo (estoy, puedo)
Punto de gramática: Expresar saciedad o plenitud después de comer.
"¿Quieres repetir?"
Frase clave: "Hay más, ¿quieres repetir?"
Tiempo verbal: Presente indicativo (hay, quieres)
Punto de gramática: Ofrecer más comida; uso del verbo "querer".
"Me muero de hambre."
Frase clave: "Debo estar hambriento"
Tiempo verbal: Presente indicativo (muero, debo)
Punto de gramática: Expresiones típicas para hablar de hambre.
"Vamos a picar algo."
Frase clave: "Vamos a picar algo por Chueca"
Tiempo verbal: Futuro próximo (vamos a picar)
Punto de gramática: Planear actividades futuras relacionadas con comer.
"Tengo antojo de dulces."
Frase clave: "Tengo antojo de dulces"
Tiempo verbal: Presente indicativo (tengo)
Punto de gramática: Expresar deseos específicos de comida.
"Esto está demasiado picante para mí."
Frase clave: "Esto está demasiado picante"
Tiempo verbal: Presente indicativo (está)
Punto de gramática: Describir el sabor de la comida y preferencias personales.
"Estoy a dieta."
Frase clave: "Estoy a dieta y no puedo comer dulces"
Tiempo verbal: Presente indicativo (estoy, puedo)
Punto de gramática: Hablar sobre restricciones alimentarias.
"Pidamos comida a domicilio."
Frase clave: "Pidamos comida a domicilio"
Tiempo verbal: Imperativo (pidamos)
Punto de gramática: Sugerencias o propuestas para comer.
"Prefiero comida orgánica."
Frase clave: "Prefiero comida orgánica"
Tiempo verbal: Presente indicativo (prefiero)
Punto de gramática: Expresar preferencias personales en comida.
"Soy vegetariano/a/vegano/a."
Frase clave: "Soy vegetariana, no como carne"
Tiempo verbal: Presente indicativo (soy, como)
Punto de gramática: Hablar sobre hábitos alimenticios personales.
"Esto necesita más condimentos."
Frase clave: "Esto necesita más condimentos"
Tiempo verbal: Presente indicativo (necesita)
Punto de gramática: Expresar opiniones sobre la preparación de la comida.
"Tengo alergia a la comida."
Frase clave: "Tengo alergia a los frutos secos"
Tiempo verbal: Presente indicativo (tengo)
Punto de gramática: Explicar restricciones de salud relacionadas con la comida.
"Esta es mi comida preferida."
Frase clave: "Macarrones con queso es mi comida preferida"
Tiempo verbal: Presente indicativo (es)
Punto de gramática: Expresar gustos y preferencias personales.
"Me encantan las comidas caseras."
Frase clave: "Nada supera las comidas caseras de mi madre"
Tiempo verbal: Presente indicativo (encantan, supera)
Punto de gramática: Expresar afecto por la comida casera.
"Este plato es para compartir."
Frase clave: "El plato es para compartir"
Tiempo verbal: Presente indicativo (es)
Punto de gramática: Normas sociales alrededor de compartir comida.
"Disfruto probando nuevas cocinas."
Frase clave: "Disfruto probando nuevas cocinas"
Tiempo verbal: Presente indicativo (disfruto)
Punto de gramática: Expresar interés en probar diferentes tipos de comida.
"Este plato está pasado/crudo."
Frase clave: "El chuletón está un poco pasado"
Tiempo verbal: Presente indicativo (está)
Punto de gramática: Describir la cocción de la comida.
"¿Me pasas la receta?"
Frase clave: "¿Me pasas la receta?"
Tiempo verbal: Imperativo (pasa)
Punto de gramática: Pedir información adicional sobre la preparación de un plato.
Suscríbete a nuestro canal ✍, dale al like 👍 y activa las notificaciones🔔 para no perderte ningún nuevo vídeo!