Latest videos

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

En este nuevo vídeo aprenderemos a pedir una cita para ver un apartamento y las típicas preguntas que se hacen sobre una propiedad antes de alquilarla o compararla.

Es un vídeo lleno de diálogos y de vocabulario relacionado con el alquiler de un piso.

Podrás practicar diálogos en español y aprender un montón de vocabulario.

Vocabulario sobre propiedades
Vocabulario para alquilar
Vocabulario para alquilar un apartamento
Vocabulario para pedir una cita
¿Cuándo tiene una cita libre?
Vocabulario para alquilar una propiedad
Diálogos con la inmobiliaria

Concertar una cita por teléfono

Clase 98

Suscríbete a nuestro canal🔔

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

Profesiones en español. Profesor, abogada, bombero, programadora, panadero, cartera, verdulero, economista, piloto de avión, aprende las profesiones en español. ¿Qué hace un bombero? ¿Por qué necesitamos a los abogados? ¿Dónde suelen estar los programadores?, ¿qué hacen las economistas? En esta clase de español, aprenderás cómo se dicen algunas profesiones en español. 🔔

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

La sangría es una bebida española muy popular que inclusive se ha internacionalizado. A todo el mundo le gusta y es muy refrescante.

Hay multitud de formas y variantes de preparar la sangría española, lo fundamental es que se compone de vino, frutas y azúcar.

Es la bebida perfecta para acompañar el calor del verano.

En su multitud de variantes las más conocidas también incluyen gaseosa de algún sabor y licores adicionales para aumentar su potencia.

Sea como sea que te guste la sangría española, aquí os dejamos una de las variantes, para aprender español cocinando.

00:00 Aprender español cocinando: Sangría, la bebida del verano.
02:26 Ingredientes
04:10 Origen del nombre Sangría
05:07 Preparación
07:51 El mejor refresco de verano


Si te gustan las recetas de cocina para aprender español, quizás te interese:

https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDf2c

/ Clase 153


En nuestro canal encontrarás un curso completo y gratuito de español (español como lengua extranjera) para principiantes y avanzados. Te prepara para el examen español DELE. En los videos aprenderás español a través de imágenes, diálogos, escuchar y hablar español.

Enciende las notificaciones! 🔔

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

Planificando un viaje en español.

Acompaña a Tom y Sandra en una conversación sobre como mantener una amistad cercana a pesar de las ocupaciones diarias.
También aprenderemos como planear un viaje emocionante a la playa, organizar actividades divertidas y hablar de comida en español.

Aprende español de una manera fácil y entretenida con esta conversación entre amigos.


00:00 Conversación entre amigos comienza
00:04 Saludo de amigos en español
00:35 He querido hablar contigo sobre algo
00:52 Nuestra amistad ha estado un poco distante
01:20 No me había dado cuenta, lo siento
02:32 Creo que es importante que hagamos tiempo el uno para el otro
03:10 ¿Quedamos para almorzar la próxima semana?
03:53 Las amistadas requieren esfuerzo
04:06 Gracias por ser una gran amiga
04:57 ¿Dónde vamos a comer hoy?
05:13 ¿Comida japonesa?
07:26 ¿Tienes planes para el find e semana?
08:15 ¿Vamos juntosa la playa?
08:32 ¡Si, me encantaría!
09:09 Estoy emocionada por el viaje
10:32 Podemos hacer surf
11:20 Va a ser un gran viaje
12:04 Suscríbete y fin del video

Palabras destacadas que puedes aprender en el vídeo:

- Planear (to plan)
- Distante (distant)
- Valorar (to value)
- Ocupado (busy)
- Charla (chat)
- Almorzar (to have lunch)
- Comida japonesa (Japanese food)
- Efectos especiales (special effects)
- Exposición de arte (art exhibition)
- Viaje (trip)
- Playa (beach)
- Alojamiento (accommodation)
- Hacer surf (to surf)
- Empacar (to pack)
- Planificar (to plan)

Frases útiles que pueden ayudarte a tener una conversación en español:

- Hola, ¿cómo estás?
- ¿Puedes hablar ahora?
- Nuestra amistad ha estado un poco distante últimamente.
- Valoró mucho nuestra amistad.
- Hagámoslo.
- ¿Dónde vamos a comer hoy?
- Me encanta la comida japonesa.
- He estado ocupada con el trabajo.
- Fue muy interesante.
- Todavía no tengo plan.
- ¡Disfrutemos del almuerzo!
- Sería genial tener unas vacaciones relajantes en la playa contigo.
- ¿Cuándo te gustaría ir?
- Eso suena perfecto para mí.
- Estoy emocionada por las vacaciones.
- Tenemos mucho que planificar.

En nuestro canal encontrarás un curso completo y gratuito de español

Suscribirse:https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_ 🔔

✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

En este vídeo para aprender español profundizaremos en las preposiciones y los conectores lógicos.

Los conectores lógicos establecen una unión de causa y efecto entre dos ideas, acciones o conceptos en el mismo relato.

Los conectores lógicos son importantes para mejorar nuestro vocabulario y nutrir nuestras conversaciones.

Establecen una relación causa - consecuencia

Porque, aunque, a pesar de, sin embargo, por lo tanto y preposiciones

También veremos algunas preposiciones y profundizaremos sobre las ya aprendidas.


Vídeo para usuarios avanzados que ya puedan tener una conversación en español, pero SIN EMBARGO puede servir para cualquier nivel de español ya que esta lleno de vocabulario y frases cotidianas con las que podrás practicar y mejorar tu español.

Nivel B1 - B2

Clase 73 🔔

Teacherflix
1 Views · 29 days ago

En este nuevo vídeo para aprender español, aprenderemos algunas frases y vocabulario importante sobre la gastronomía y cómo desenvolverse en un restaurante.

Veremos acciones comunes relacionadas con restaurantes, como pedir comida, qujarse educadamente y algunos términos esenciales como "propina", "alérgenos" y mucho más.


00:02 Escena 1: El Cocinero y la Cocina

En esta escena, hemos escuchado varias frases importantes. Por ejemplo:

"El cocinero aliñó la ensalada."
Aquí tenemos un verbo en pasado. "Aliñar" es un sinónimo de "condimentar". Se usa para describir el proceso de añadir aderezos como aceite, vinagre, sal, etc. Observad que se usa el pretérito perfecto simple (aliñó) para describir una acción que ya ha sucedido.

"El cocinero está friendo el filete."
Este es un presente progresivo: "está friendo", que se usa para acciones que están ocurriendo en este momento.


01:02 Escena 2: El Camarero y la Cajera

Aquí aprendemos sobre los roles en el restaurante. Algunas frases clave:

"El camarero trae la comida a la mesa."
Presente simple para describir una acción habitual o lo que hace el camarero en ese momento. El verbo "traer" significa llevar algo a otro lugar. Es importante porque lo veréis en muchos contextos relacionados con el servicio en un restaurante.

"La cajera cobra el dinero."
Aquí también se utiliza el presente simple. "Cobrar" es el verbo que describe la acción de recibir dinero por un servicio o producto.


01:57 Escena 3: En la Mesa

Aquí vemos vocabulario relacionado con los objetos que encontramos en la mesa de un restaurante:

"La camarera pone la mesa."
El verbo poner en presente simple describe la acción de colocar todos los elementos en la mesa (platos, cubiertos, etc.) antes de que lleguen los clientes.

"La sal, la pimienta, la servilleta, el mantel."
Estas son palabras básicas que necesitamos conocer cuando estamos en un restaurante. Sal y pimienta son condimentos básicos; servilleta es el trozo de tela o papel que usamos para limpiarnos, y mantel es la tela que cubre la mesa.

02:42 Escena 4: El Restaurante y El Baño

Aquí vimos frases útiles que necesitamos en situaciones cotidianas dentro de un restaurante:

"Disculpa, ¿dónde está el baño?"
Esta es una frase formal que se usa frecuentemente para pedir la ubicación del baño. Es importante aprender a ser educados cuando hacemos preguntas en un entorno público.


03:28 Escena 5: Pidiendo en el Restaurante

"¿Podemos pedir, por favor?"
Esta es una frase muy educada y útil cuando estamos listos para pedir la comida. Es un presente que se usa para hacer solicitudes de manera cortés.

"Disculpad la espera, ya estoy con vosotros."
Aquí observamos la estructura disculpad + sustantivo para pedir disculpas, algo común en el servicio de atención. Es una forma de reconocer que el cliente ha estado esperando.


04:25 Escena 6: El Menú y Alergias

Aquí aprendemos cómo leer un menú y la importancia de los alérgenos:

"En el menú puedes encontrar los diferentes tipos de comida, bebidas y postres."
Esta es una frase que usa el verbo "poder" en presente, para describir la posibilidad de elegir entre opciones.

"En España es obligatorio indicar los alérgenos."
El verbo "indicar" aquí es clave para comprender que es un requisito legal en los menús. Esto es muy importante si tienes alergias o intolerancias.

"¿Tienes alguna alergia o intolerancia?"
Es una pregunta que suele hacer el personal para asegurarse de que puedan adaptar la comida a tus necesidades.

05:33 Escena 7: Comentarios Sobre la Comida

Después de comer, es común que el camarero pregunte por tu opinión:

"¿Qué tal la comida?"
Una forma muy coloquial de preguntar si te ha gustado la comida. Recuerda que "¿qué tal?" se usa mucho en España en contextos informales para preguntar por impresiones.

"Está todo muy bueno, gracias."
Aquí estamos usando adjetivos positivos para dar una opinión favorable sobre la comida.

"Lamentablemente, no está tan bueno."
Esta es una forma educada de expresar una queja. Usamos el adverbio "lamentablemente" para suavizar la crítica.


06:35 Escena 8: Quejas Comunes en el Restaurante

Cuando algo no va bien, podemos expresar nuestras quejas:

"La comida estaba fría."
Aquí el verbo "estar" en pasado (imperfecto) se usa para describir el estado de la comida en un momento específico.

"La salsa no tenía sabor."
También se usa el imperfecto para describir cómo era la comida.

"Llevamos esperando 25 minutos."
El presente progresivo en este caso se usa para expresar que algo ha estado ocurriendo durante un periodo de tiempo específico.


07:26 Escena 9: Propinas y Despedida

Finalmente, vemos algunas frases importantes relacionadas con el pago y la propina:

"Aquí tienes tu cambio."
Frase simple y común que escuchamos cuando pagamos en efectivo y nos devuelven dinero.

"Nos gustaría pagar con tarjeta."
Aquí usamos el condicional "nos gustaría" para hacer una solicitud de manera educada.


No olvides suscribirte a nuestro canal!

Teacherflix
2 Views · 29 days ago

En esta nueva clase de español aprenderemos a pedir indicaciones para llegar a tu destino.

Aprende cómo preguntar y entender direcciones en diferentes situaciones, desde las calles de Madrid hasta la comodidad de un hotel.

Pedir indicaciones es uno de los primeros diálogos que se tienen al visitar un país en dónde se habla el idioma que estamos aprendiendo, en este caso el español.

Con este vídeo podrás ganar confianza para pedir indicaciones la próxima vez que lo necesites.


00:00 Pedir indicaciones en español comienza
00:03 Pedir indicaciones en Madrid
03:46 Pedir indicaciones en la oficina
06:51 Pedir indicaciones a un vecino
09:07 Pedir indicaciones en un hotel
12:24 Suscríbete y fin del vídeo


Suscribirse:https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_ 🔔

✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv


Suscríbete a nuestro canal ✍, dale al like 👍 y activa las notificaciones🔔 para no perderte ningún nuevo vídeo!

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

Los modismos o frases hechas son expresiones de las que no se puede deducir su verdadero significado de las palabras que las componen.

Aunque generalmente se desconoce su origen específico, han sido transmitidas a lo largo del tiempo de manera oral por lo que se entiende que tienen un origen popular.

Modismos que veremos en este vídeo:

Echar un ojo
Hacerle la pelota
Me olía el pastel
Con pies de plomo
Abrió los ojos
Lloró como una magdalena



/ Clase 116
Recuerda suscribirte a nuestro canal para aprender español todos los domingos 🔔

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

¡Aprende a expresarte con confianza en español!

En este video, aprenderem cómo hablar de tus sentimientos y emociones en español.

Aprenderás vocabulario clave para describir cómo te sientes y cómo expresar tus emociones en diferentes situaciones. Ya sea que quieras hablar con amigos, compañeros de trabajo o con alguien especial, este video te ayudará a comunicar tus sentimientos con claridad y precisión.

00:00 Sentimientos y emociones en español
00:03 Hola, ¿Cómo te sientes hoy?
00:13 Me siento un poco abrumado
00:57 Además me siento un poco triste
02:16 Me siento agradecido
03:45 ¿Qué te hace sentir tan positiva?
04:03 Me siento energizada y feliz
05:17 Me siento orgullosa de mi misma
07:01 ¿Qué te hace sentir tan feliz?
09:40 Me siento muy afortunada
10:08 Me siento un poco frustrada
11:32 Me siento un poco emocionada
12:32 ¿Cómo te sientes tú hoy?
12:40 Suscríbete y fin del video

Algunos sentimientos y emociones que podremos aprender en la clase de hoy:

Abrumado
Triste
Agradecido
Positiva
Energizada
Feliz
Orgullosa
Afortunada
Frustrada
Emocionada

Y tú ¿Cómo te sientes hoy? Escríbelo en los comentarios.

🔔 Suscribirse: https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_


✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

Tiempo futuro en español. Planes y sueños para el futuro.

En este vídeo veremos una clase de las Señorita Perez, en dónde pregunta a los alumnos qué es lo que les gustaría ser de mayores.


Los alumnos contestan la pregunta utilizando el tiempo futuro ya que lo que expresas sucederá el día de mañana.


Juan cuenta que en el futuro le gustaría ser futbolista, Alejandra quieres ser médica como su padre, a Sergio le gustaría ser millonario ganando la lotería y viajar por todo el mundo.
Alicia quiere estudiar derecho y comprar una casa enorme. Iván quiere ser veterinario y curar a todos los animales que lo necesiten.



Una buena oportunidad para aprender a expresarse en el tiempo futuro del español, contando cosas que sucederán el día de mañana.


¿Cuáles son tus planes para el futuro? Escríbelo en los comentarios.

Y recuerda suscribirte y activar las notificaciones si quieres seguir nuestras clases para aprender español.



🔔


Clase 84

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

En este nuevo video para aprender español, exploraremos diez palabras compuestas.

Las palabras compuestas se forman mediante la combinación de dos o más palabras independientes para adquirir un significado específico.


A través de diversos diálogos, entenderemos el uso y la estructura gramatical de cada una de estas palabras en contextos cotidianos.



00:13 Sacapuntas: Formada por "saca" (del verbo sacar) y "puntas" (plural de punta). Significa un dispositivo o herramienta utilizada para sacar la punta de los lápices, lápices de colores, etc.

00:42 Paraguas: Formada por "para" (del verbo parar) y "aguas" (plural de agua). Significa un dispositivo portátil utilizado para protegerse de la lluvia.

01:08 Guardabosques: Formada por "guarda" (del verbo guardar) y "bosques" (plural de bosque). Significa una persona cuya responsabilidad es proteger y cuidar un bosque.

01:41 Pasatiempo: Formada por "pasa" (del verbo pasar) y "tiempo". Significa una actividad realizada para pasar el tiempo de ocio o entretenimiento.

02:19 Lavaplatos: Formada por "lava" (del verbo lavar) y "platos" (plural de plato). Significa una máquina o dispositivo utilizado para lavar platos de forma automática.

02:46 Quitamanchas: Formada por "quita" (del verbo quitar) y "manchas" (plural de mancha). Significa un producto o sustancia utilizada para eliminar manchas de la ropa u otras superficies.

03:19 Rompecabezas: Formada por "rompe" (del verbo romper) y "cabezas" (plural de cabeza). Significa un juego o pasatiempo que consiste en armar una imagen o figura a partir de piezas separadas.

03:47 Aguafiestas: Formada por "agua" y "fiestas". Significa una persona o situación que arruina o entristece el ambiente festivo o de celebración.

04:13 Rascacielos: Formada por "rasca" (del verbo rascar) y "cielos". Significa un edificio muy alto que se eleva por encima de los demás edificios en una ciudad.

04:37 Agridulce: Formada por "agri" (del adjetivo ácido) y "dulce". Significa algo que tiene elementos tanto de sabor ácido como dulce, o que produce sentimientos encontrados de alegría y tristeza al mismo tiempo.


¡Suscríbete ✍, dale al like 👍 y activa la 🔔 para no perderte ningún video!

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

Aprende el pretérito perfecto compuesto con ejemplos y diálogos. Aprender español con vídeos. El pasado en español. Conjuga los verbos en español de manera didáctica y divertida. Suscríbete a nuestro canal para aprender español. Cómo conjugar un verbo en pretérito perfecto.🔔

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

En este nuevo video para aprender español, seguimos a Daniel, quien recibe un paquete misterioso que contiene un robot con inteligencia artificial llamado Smartix. A través de esta historia divertida, aprenderemos vocabulario y expresiones útiles para hablar sobre tecnología, tareas domésticas y situaciones cotidianas en español.

Temas destacados del video:

• 1. La entrega del paquete 00:02

👉 Vocabulario clave:

Paquete: Package.
Entregar: To deliver.
Dirección: Address.
Firma: Signature.
Pesado/a: Heavy.

🗣️ Expresiones útiles:

"Tenemos que entregarlo aquí": We have to deliver it here.
"Firme aquí para confirmar": Sign here to confirm.
"El paquete es muy pesado": The package is very heavy.

💡 Tiempos verbales:

Presente simple: "Es" (It is), "tenemos" (We have).
Pretérito indefinido: "Sonó" (It rang), "firmó" (He signed).

• 2. Conociendo a Smartix 03:56

👉 Vocabulario clave:

Robot: Robot.
Inteligencia artificial: Artificial intelligence.
Cargar: To charge.
Botón: Button.
Asistente doméstico: Home assistant.

🗣️ Expresiones útiles:

"Enchufar el robot": Plug in the robot.
"Presione el botón azul": Press the blue button.
"Te ayudaré con la casa": I will help you with the house.

💡 Tiempos verbales:

Futuro simple: "Ayudaré" (I will help), "haré" (I will do).
Infinitivo: "Cargar" (To charge), "presionar" (To press).

• 3. Las habilidades de Smartix 03:00

👉 Vocabulario clave:

Lavar: To wash.
Cocinar: To cook.
Planchar: To iron.
Cuidar: To take care of.
Vigilar: To watch over.

🗣️ Expresiones útiles:

"Lavo los platos sucios": I wash the dirty dishes.
"Te doy masajes": I give you massages.
"Vigilo la casa": I watch over the house.

💡 Tiempos verbales:

Presente simple: "Lavo" (I wash), "cocino" (I cook).
Infinitivo: "Cuidar" (To take care of), "vigilar" (To watch over).

• 4. Una cena especial con Tina 04:30

👉 Vocabulario clave:

Novia: Girlfriend.
Cena: Dinner.
Alergias: Allergies.
Intolerancias: Intolerances.
Aperitivo: Appetizer.

🗣️ Expresiones útiles:

"Cocina una cena deliciosa": Cook a delicious dinner.
"Es alérgica a los frutos secos": She is allergic to nuts.

"Disfruté mucho de la comida": I really enjoyed the food.

💡 Tiempos verbales:

Pretérito indefinido: "Preparé" (I prepared), "disfruté" (I enjoyed).
Imperativo: "Apaga" (Turn off), "cierra" (Close).

Resumen de Aprendizaje:

✅ Vocabulario: Aprendemos palabras relacionadas con tecnología, tareas domésticas y cenas especiales.
✅ Expresiones clave: Frases útiles para hablar sobre robots, cocina y relaciones personales.
✅ Tiempos verbales: Practicamos el presente simple, futuro simple y pretérito indefinido.

Preguntas para Practicar:

¿Qué harías si tuvieras un robot como Smartix en casa?
¿Qué tareas domésticas te gustaría que hiciera un robot por ti?
¿Crees que los robots pueden ser útiles en la vida cotidiana? ¿Por qué?


🎥 ¡No te pierdas nuestros próximos videos!

👉 Si te gustó este video y quieres seguir aprendiendo español de una manera divertida y fácil, ¡suscríbete a nuestro canal y activa la campanita de notificaciones! 🔔 Así estarás al tanto de todos nuestros nuevos contenidos.

🌟 ¿Por qué suscribirte?

Aprenderás nuevo vocabulario y expresiones útiles.

Mejorarás tu comprensión auditiva y pronunciación.

¡Y lo más importante! Te divertirás mientras aprendes.

💬 ¡Nos encanta leer tus comentarios!
Déjanos un comentario contándonos qué parte del video te gustó más o qué temas te gustaría ver en el futuro. ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!

🚀 ¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de español!
Juntos podemos hacer que aprender español sea una experiencia increíble. ¡Nos vemos en el próximo video! 😊

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

Conjugar verbos en presente

En este nuevo video para aprender español veremos gramática española sencilla, para principiantes (nivel A1), conjugando verbos en presente.
Conjugación de verbos en diferentes personas pero siempre en tiempo presente.

También veremos los días de la semana y los meses del año, para aprender un poco más de vocabulario en español.

Clase 67

Si te gustan nuestros videos no olvides suscribirte a nuestro canal:
https://www.youtube.com/Aprend....erespa%C3%B1olonline

Y si quieres que te avisemos de cada nuevo video, activa las notificaciones.🔔

Teacherflix
2 Views · 29 days ago

En este nuevo vídeo, exploramos una conversación entre dos amigos que hablan sobre una cita que no salió como se esperaba. Aprenderemos vocabulario y expresiones útiles para hablar sobre citas, planes de fin de semana y situaciones cotidianas en español.

Temas destacados del video:

• 1. Hablando del fin de semana 00:02

👉 Vocabulario clave:

Excursión: Trip.
Cita: Date.
Molesto/a: Annoying.
Vergonzoso/a: Embarrassing.

🗣️ Expresiones útiles:

"Fui de excursión": I went on a trip.
"Tuve una cita": I had a date.
"No fue muy bien": It didn’t go very well.

💡 Tiempos verbales:

Pretérito indefinido: "Fui" (I went), "tuve" (I had).
Imperfecto: "Estaba" (It was).

• 2. La cita en el restaurante y el bar 01:08

👉 Vocabulario clave:

Móvil: Phone.
Música en vivo: Live music.
Bailar: To dance.
Cócteles: Cocktails.

🗣️ Expresiones útiles:

"Estuvo mirando el móvil": He was looking at his phone.
"No quería bailar": He didn’t want to dance.
"Los cócteles estaban buenos": The cocktails were good.

💡 Tiempos verbales:

Pretérito indefinido: "Fuimos" (We went), "pagamos" (We paid).
Imperfecto: "Estaba" (He was).

• 3. El tren y el final de la cita 02:34

👉 Vocabulario clave:
Roncar: To snore.
Adormilado/a: Sleepy.
Disculparse: To apologize.
Cansado/a: Tired.

🗣️ Expresiones útiles:

"Se quedó dormido": He fell asleep.
"Se disculpó conmigo": He apologized to me.
"Deseé que llegara bien a casa": I wished him a safe trip home.

💡 Tiempos verbales:

Pretérito indefinido: "Se quedó" (He stayed), "desperté" (I woke up).
Condicional: "Le gustaría" (He would like).

• 4. Reflexiones y planes futuros 04:30

👉 Vocabulario clave:

Oportunidad: Opportunity.
Guapo/a: Handsome/Beautiful.
Nervioso/a: Nervous.
Comedia romántica: Romantic comedy.

🗣️ Expresiones útiles:

"Le darás otra oportunidad": Will you give him another chance?
"Estaba muy nervioso": He was very nervous.
"Ir al cine": To go to the cinema.

💡 Tiempos verbales:

Futuro simple: "Volverás" (Will you see him again?).
Condicional: "Debería" (Should I).

Resumen de Aprendizaje:

✅ Vocabulario: Aprendemos palabras relacionadas con citas, restaurantes, transporte y planes de ocio.
✅ Expresiones clave: Frases útiles para hablar sobre experiencias personales y dar opiniones.
✅ Tiempos verbales: Practicamos el pretérito indefinido, imperfecto y condicional.

Preguntas para Practicar:

¿Cómo fue tu última cita o salida con amigos?
¿Qué haces cuando alguien está mirando el móvil en una cita o reunión?
¿Prefieres ir al cine o a un restaurante en una primera cita? ¿Por qué?


🎥 ¡No te pierdas nuestros próximos videos!
👉 Si te gustó este video y quieres seguir aprendiendo español de una manera divertida y fácil, ¡suscríbete a nuestro canal y activa la campanita de notificaciones! 🔔 Así estarás al tanto de todos nuestros nuevos contenidos.

🌟 ¿Por qué suscribirte?

Aprenderás nuevo vocabulario y expresiones útiles.
Mejorarás tu comprensión auditiva y pronunciación.
¡Y lo más importante! Te divertirás mientras aprendes.

💬 ¡Nos encanta leer tus comentarios!
Déjanos un comentario contándonos qué parte del video te gustó más o qué temas te gustaría ver en el futuro. ¡Tu opinión es muy importante para nosotros!

🚀 ¡Únete a nuestra comunidad de estudiantes de español!
Juntos podemos hacer que aprender español sea una experiencia increíble. ¡Nos vemos en el próximo video! 😊

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

En este nuevo video para aprender español veremos pasatiempos y algunos deportes.

Podrás aprender vocabulario típico de algunos deportes en diferentes tiempos verbales, como presente y pasado.

Además veremos varios pasatiempos, actividades típicas que le gusta hacer a la gente en España.

Este video gratis para aprender español es para nivel principiante A1 y hasta un nivel B1

Aprender español nunca había sido tan divertido. 🔔

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

¡Hola, estudiante de español! 👋 Bienvenido a un NUEVO FORMATO en Aprender Español Online: ¡conversaciones auténticas generadas con Inteligencia Artificial!
En este video, escucharás a Lucía y Mario charlar sobre cómo ha sido su día. Es una conversación relajada y natural, perfecta para mejorar tu comprensión auditiva y aprender vocabulario y frases útiles sobre la rutina diaria y actividades cotidianas.

¿Qué aprenderás en este video?

🗣️ Vocabulario Clave:
Actividades matutinas: "levantarse temprano", "desayunar tostadas con mermelada".
Tareas del hogar: "limpiar la casa", "poner una lavadora".
Tiempo libre y ocio: "leer un libro", "ver un capítulo de mi serie favorita", "ver una película", "hacer palomitas".
Trabajo y comunicación: "trabajar con el ordenador", "responder correos", "preparar una presentación", "hablar por videollamada".
Comida: "hacer la comida", "arroz con verduras y pollo", "prepararme un té".

📚 Tiempos Verbales en Acción:
Pretérito Perfecto Compuesto: Fíjate cómo lo usan para hablar de acciones recientes o experiencias pasadas que tienen relevancia en el presente (Ej: "Hoy ha sido un día tranquilo", "Me he levantado temprano", "He trabajado un poco").
Pretérito Indefinido: Para acciones puntuales y terminadas en el pasado (Ej: "Hice la comida", "Me senté a leer").
Presente de Indicativo: Para describir hábitos, gustos y situaciones actuales (Ej: "Me encanta imaginar", "Me gusta cocinar", "Ahora solo quiero relajarme").
Futuro Próximo (ir a + infinitivo) y perífrasis: Para planes futuros (Ej: "Voy a preparar las palomitas", "Pensaba prepararme un té").

💬 Frases Útiles y Expresiones Comunes:
"Hola, Mario."
"Hoy ha sido un día muy tranquilo."
"¿Qué has hecho hoy?"
"¡Qué bien, Lucía!"
"Me gusta cocinar cuando tengo tiempo."
"Sí, es verdad."
"A veces no necesitamos hacer nada especial para sentirnos bien."
"¿Te parece si vemos una película esta noche?"
"¡Claro que sí! Me encanta ese plan."
"Hoy no hace falta salir."

🎧 ¡Escucha con atención, repite las frases y anota el vocabulario nuevo! Este tipo de práctica te ayudará a familiarizarte con el ritmo y la entonación del español real.

👇 Cuéntanos en los comentarios: ¿Qué has hecho tú hoy? ¿Qué frase o palabra nueva aprendiste?

🔔 ¡No olvides suscribirte a Aprender Español Online y activar la campanita para no perderte nuestros próximos videos!

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

¡Bienvenidos a nuestra clase de español! Hoy vamos a aprender 20 frases esenciales para hablar de comida en español. A través de diálogos dinámicos y situaciones cotidianas, entenderás mejor cómo utilizar estas expresiones en contextos reales.


Frase clave: "Tengo antojo de sushi"
Tiempo verbal: Presente indicativo (tengo)
Punto de gramática: Uso del verbo "tener" para expresar deseos o antojos.
"Esto está delicioso"

Frase clave: "Esta pasta está deliciosa"
Tiempo verbal: Presente indicativo (está)
Punto de gramática: Adjetivos para describir la comida.
"Estoy lleno/a."

Frase clave: "No puedo comer más, estoy llena"
Tiempo verbal: Presente indicativo (estoy, puedo)
Punto de gramática: Expresar saciedad o plenitud después de comer.
"¿Quieres repetir?"

Frase clave: "Hay más, ¿quieres repetir?"
Tiempo verbal: Presente indicativo (hay, quieres)
Punto de gramática: Ofrecer más comida; uso del verbo "querer".
"Me muero de hambre."

Frase clave: "Debo estar hambriento"
Tiempo verbal: Presente indicativo (muero, debo)
Punto de gramática: Expresiones típicas para hablar de hambre.
"Vamos a picar algo."

Frase clave: "Vamos a picar algo por Chueca"
Tiempo verbal: Futuro próximo (vamos a picar)
Punto de gramática: Planear actividades futuras relacionadas con comer.
"Tengo antojo de dulces."

Frase clave: "Tengo antojo de dulces"
Tiempo verbal: Presente indicativo (tengo)
Punto de gramática: Expresar deseos específicos de comida.
"Esto está demasiado picante para mí."

Frase clave: "Esto está demasiado picante"
Tiempo verbal: Presente indicativo (está)
Punto de gramática: Describir el sabor de la comida y preferencias personales.
"Estoy a dieta."

Frase clave: "Estoy a dieta y no puedo comer dulces"
Tiempo verbal: Presente indicativo (estoy, puedo)
Punto de gramática: Hablar sobre restricciones alimentarias.
"Pidamos comida a domicilio."

Frase clave: "Pidamos comida a domicilio"
Tiempo verbal: Imperativo (pidamos)
Punto de gramática: Sugerencias o propuestas para comer.
"Prefiero comida orgánica."

Frase clave: "Prefiero comida orgánica"
Tiempo verbal: Presente indicativo (prefiero)
Punto de gramática: Expresar preferencias personales en comida.
"Soy vegetariano/a/vegano/a."

Frase clave: "Soy vegetariana, no como carne"
Tiempo verbal: Presente indicativo (soy, como)
Punto de gramática: Hablar sobre hábitos alimenticios personales.
"Esto necesita más condimentos."

Frase clave: "Esto necesita más condimentos"
Tiempo verbal: Presente indicativo (necesita)
Punto de gramática: Expresar opiniones sobre la preparación de la comida.
"Tengo alergia a la comida."

Frase clave: "Tengo alergia a los frutos secos"
Tiempo verbal: Presente indicativo (tengo)
Punto de gramática: Explicar restricciones de salud relacionadas con la comida.
"Esta es mi comida preferida."

Frase clave: "Macarrones con queso es mi comida preferida"
Tiempo verbal: Presente indicativo (es)
Punto de gramática: Expresar gustos y preferencias personales.
"Me encantan las comidas caseras."

Frase clave: "Nada supera las comidas caseras de mi madre"
Tiempo verbal: Presente indicativo (encantan, supera)
Punto de gramática: Expresar afecto por la comida casera.
"Este plato es para compartir."

Frase clave: "El plato es para compartir"
Tiempo verbal: Presente indicativo (es)
Punto de gramática: Normas sociales alrededor de compartir comida.
"Disfruto probando nuevas cocinas."

Frase clave: "Disfruto probando nuevas cocinas"
Tiempo verbal: Presente indicativo (disfruto)
Punto de gramática: Expresar interés en probar diferentes tipos de comida.
"Este plato está pasado/crudo."

Frase clave: "El chuletón está un poco pasado"
Tiempo verbal: Presente indicativo (está)
Punto de gramática: Describir la cocción de la comida.
"¿Me pasas la receta?"

Frase clave: "¿Me pasas la receta?"
Tiempo verbal: Imperativo (pasa)
Punto de gramática: Pedir información adicional sobre la preparación de un plato.


Suscríbete a nuestro canal ✍, dale al like 👍 y activa las notificaciones🔔 para no perderte ningún nuevo vídeo!

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

Ya estamos en verano y toca hacer una limpieza del armario.

En esta nueva clase de español podrás aprender un montón de vocabulario sobre la ropa que habitualmente usamos en verano.

La ropa forma parte de nuestro día a día y por lo tanto es fundamental que aprendas vocabulario para mejorar tu nivel de conversación en español.

Algunos ejemplos de ropa de verano que aprenderemos en el video:


Vestido 👗
Pantalón corto
Falda
Camisetas sin mangas
Bikini 👙
Sandalias 🩴
Traje de baño 🩱
Zapatillas de deporte 👟
Ropa deportiva
Faldas largas
Blusa
Vestido ligero de verano
Petos
Mochila
Maleta 🧳
Sombrero para el sol 👒
Chubasquero
Jersey fino
Camisetas
Pantalones largos 👖
Calcetines 🧦
Bragas 🩲
Sujetador
Pijama
Gorra 🧢
Camisa Hawaiana
Camisetas
Calcetines
Calzoncillos
Bañador 🩳
Vestido de noche
Vestido de verano
Tacones altos
Bolsos
Ropa interior de encaje
Camisones
Chaqueta de cuero


Ropa de bebé:
Bodies
Camisetas
Chaquetas finas
Calcetines finos
Medias finas
Pijamas
Sombrero



En el vídeo encontrarás oraciones con ejemplos de uso de cada una de estas palabras del vocabulario de ropa de verano, para que puedas utilizarlas de manera correcta en tus conversaciones en español.

Y tu, ¿Que vas a comprar en las rebajas de verano?
Cuéntanos en los comentarios

/ Clase 154
Recuerda suscribirte a nuestro canal 🔔

Teacherflix
0 Views · 29 days ago

Esta nueva historia para aprender español trata sobre María y su perro Milo. Ambos están jugando en el parque cuando de repente, Milo se asusta y sale corriendo. María intenta seguirle, pero no consigue alcanzarle. María se pierde mientras persigue a Milo. Mientras tanto, el padre de María está preocupado porque María y Milo no han vuelto a casa. Milo vuelve a casa solo y el padre de María teme que le haya pasado algo. Sale a buscarla, preguntando a la gente si la han visto, y finalmente llama a la policía. La policía pone en marcha una operación de búsqueda de María. Mientras tanto, María se pierde en el bosque y pide ayuda a Milo. De repente, Milo aparece y María se siente aliviada. Coge la correa de Milo y éste la lleva de vuelta a casa. Cuando llegan, el padre de Maria se alegra mucho de verla y se siente aliviado de que esté a salvo.


00:00 El perro héroe comienza
00:04 Milo se asusta y sake corriendo
00:19 María se pierde
00:34 El padre empieza a preocuparse
00:50 Milo, ¿Dónde está María?
01:43 Disculpe, ¿no ha visto una niña perdida por aquí?
02:07 Tendré que llamar a la policía
02:45 Llega la policía
03:04 Describir una persona en español
03:56 Operativo policial
04:10 María esta sola y asustada
04:32 ¡Milo! que alegría verte
04:53 ¡María! Estas a salvo
05:48 Milo, eres todo un perro policía
06:02 Final feliz
06:11 Palabras nuevas
06:32 ¿Quieres aprender español?
06:59 Fin del vídeo




En esta clase de español podrás practicar diálogos, cómo describir a una persona en español y vocabulario que habitualmente utiliza la policía.

Palabras que puedes aprender en este vídeo:

perro
héroe
historia
juego
parque
asustada
correr
perdida
padre
preocupado
encontrar
policía
describir
operativo
bosque
camino de regreso
casa
alegría
correa
contenta
perdida



✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv



Suscríbete a nuestro canal!
https://www.youtube.com/Aprend....erespa%C3%B1olonline 🔔




Showing 78 out of 79