I migliori video
Hoy volvemos con una de nuestras historias para aprender español. En esta oportunidad veremos la segunda parte en la vida de nuestro Super Héroe.
En esta segundanueva entrega nuestro heróico personaje tiene una reunión con su jefa, a la que le solicita tener un equipo de super héroes ya que él solo no puede cubrir todo el trabajo que se le presenta.
La jefa se muestra de acuerdo y le comunica que iniciarán una serie de entrevistas para formar el equipo de super héroes.
Al día siguiente la jefa ya tiene 3 candidatos:
Super Veloz: https://youtu.be/3t1L6sJrkt0?t=355
Super positiva: https://youtu.be/3t1L6sJrkt0?t=437
Colibrí: https://youtu.be/3t1L6sJrkt0?t=512
Cada uno de ellos cuenta sus habilidades, una excelente oportunidad para practicar diálogos y como describir habilidades en español.
Finalmente arman un equipo de 3 super heroes!
A salvar el mundo!
Primera parte de esta historia: https://youtu.be/ncz8yjGy0uU
/ Clase 132
Recuerda suscribirte a nuestro canal para no perderte ninguna de nuestras historias. 🔔
Inés se despierta y hace mal tiempo. Le entristece darse cuenta que no podrá salir a encontrarse con Nacho y Raúl.
Un par de días después y cuando al fin hace buen tiempo, Inés se anima a volver a las pistas de ski.
Allí se encuentra con Nacho y le comunica su intención de aprender snowboard.
Nacho le presenta a sus mejores amigos, Raúl y Sandra.
Sandra la tranquiliza diciéndole que le ayudarán a aprender y le cuenta que Nacho ha participado de 2 concursos, de los cuales ganó el segundo. Y que ella misma quedó en tercer puesto en otra competencia.
Inés no se siente muy confiada, y reconoce ser muy torpe. Raúl intenta tranquilizarla.
Nacho le deja su tabla para practicar pero a Inés se le da realmente mal las primeras veces.
Inés muy desmotivada quiere abandonar el intento pero nacho la motiva a continuar.
Finalmente Inés lo logra! y puede andar unos cuantos metros sin caerse.
Todos la felicitan y van a hacer juntos una pista sencilla.
Finalmente deciden salir a festejar la aventura esa misma noche.
En este vídeo para aprender español podrás aprender:
Vocabulario relacionado con deportes de invierno.
Diálogos
Verbos en presente y pasado
Como presentar personas
Interrogativo
El estilo indirecto
Motivación en español
Vídeo para nivel intermedio de español pero que pueden usar desde niveles A1
🔔
Clase 88
En este nuevo video para aprender español, seguimos a Juan y María en una conversación casual mientras disfrutan de un día en el parque.
Utilizando verbos de movimiento y acción, los personajes nos ayudan a aprender y practicar el español en contextos cotidianos. Desde mirar pájaros hasta discutir problemas del trabajo, la interacción está llena de frases útiles y estructuras gramaticales clave.
Puntos Clave de la Clase:
Verbos de Movimiento y Acción:
Mirar: Juan y María observan pájaros en el parque.
Besar: Comparan el comportamiento de los pájaros con el de las personas.
Nadar: Recuerdan una experiencia previa nadando en el lago.
Llorar: María expresa su miedo y ansiedad mientras nadaba.
Acostarse: Deciden relajarse en el césped.
Saludar: María sugiere saludar a unos amigos, pero Juan decide regresar al trabajo.
Frases Clave:
"¡Hola, María! ¡Qué sorpresa verte aquí!"
"He aprovechado mi día libre para venir al parque a mirar un poco los pájaros."
"Ha habido un malentendido con un cliente y ahora mi jefe está enfadado conmigo."
"Vamos a acostarnos en el césped y tomar un poco el sol."
"Era mi jefe. ¿El problema está solucionado, verdad?"
Tiempos Verbales y Estructura Gramatical:
Presente Perfecto:
"He aprovechado" (utilizado para acciones que afectan el presente).
"He tenido" (acción reciente con relevancia actual).
Presente Simple:
"Soy aficionada" (estado permanente).
"Parece como si se besaran" (descripción de una acción).
Imperativo:
"Relájate un poco y mira los pájaros conmigo" (invitación/mandato amistoso).
"Acuéstate un rato más conmigo" (sugerencia).
Pretérito Perfecto:
"La última vez que estuvimos aquí" (referencia a una acción completada en el pasado).
Condicional Simple:
"Creo que tendría que volver al trabajo" (expresión de duda o decisión no definitiva).
¡Bienvenidos a nuestra clase de español! Hoy exploraremos palabras de acción en español a través de ejemplos prácticos para principiantes. En este video, observamos cómo estas palabras se aplican en situaciones cotidianas a través de diálogos entre personajes. Presten atención a las frases importantes y los tiempos verbales utilizados.
Compartir:
Frase clave: "¿Quieres compartir?"
Tiempo verbal: Presente de indicativo.
Ejemplo: "Me encantan las manzanas, ¿quieres compartir?"
Limpiar:
Frase clave: "¿Me echas una mano?"
Tiempo verbal: Presente de indicativo.
Ejemplo: "Hoy toca limpiar la casa. ¿Me echas una mano?"
Levantar:
Frase clave: "Levantar cosas pesadas."
Tiempo verbal: Infinitivo.
Ejemplo: "Levantar cosas pesadas requiere de al menos 2 personas."
Nadar:
Frase clave: "¿Vamos a nadar al lago esta tarde?"
Tiempo verbal: Presente de indicativo.
Ejemplo: "¿Vamos a nadar al lago esta tarde?"
Pescar:
Frase clave: "Si pescamos algo lo podemos comer esta noche."
Tiempo verbal: Presente de indicativo.
Ejemplo: "Si pescamos algo lo podemos comer esta noche."
Bailar:
Frase clave: "¿Bailarás conmigo en la fiesta?"
Tiempo verbal: Futuro simple.
Ejemplo: "¿Bailarás conmigo en la fiesta?"
Correr:
Frase clave: "¿Vienes a correr por el parque?"
Tiempo verbal: Presente de indicativo.
Ejemplo: "¿Vienes a correr por el parque?"
Cocinar:
Frase clave: "¿Podrías preparar tú la cena esta noche?"
Tiempo verbal: Condicional.
Ejemplo: "¿Podrías preparar tú la cena esta noche?"
Viajar:
Frase clave: "¿Qué te parece si este verano viajamos a Brasil?"
Tiempo verbal: Presente de indicativo y futuro simple.
Ejemplo: "¿Qué te parece si este verano viajamos a Brasil?"
Estudiar:
Frase clave: "Estudiar juntos nos ha traído suerte en el pasado."
Tiempo verbal: Presente de indicativo.
Ejemplo: "Estudiar juntos nos ha traído suerte en el pasado."
En esta clase, hemos practicado la comprensión del español a través de diálogos y ejemplos prácticos. Recuerden prestar atención a los tiempos verbales y cómo se aplican en diferentes situaciones cotidianas.
En esta nueva clase de español, vamos a aprender los verbos en tiempo condicional y de paso, algunos consejos para superar una ola de calor como las que suele haber en verano en España.
El verbo en condicional se utiliza para expresar situaciones hipotéticas que no están sucediendo pero podrían suceder.
Estas son algunas de las oraciones con verbo condicional que podrás ver en el video:
Si no hiciera tanto calor, no sudaría tanto.
Y si suprimiríamos el alcohol y la cafeína, nos sentiríamos mejor.
Nos refrescaríamos más ya que el agua está fría.
Aparcaría aquí cerca de la playa, pero está prohibido.
Venga, ahora me gustaría tirarme al agua.
Nos podría dar una insolación, son las 3 y media de la tarde.
¿Y tú? ¿Cómo has pasado la ola de calor de estos días?
¿Qué te ha ayudado?
Escríbelo en los comentarios.
Y si no estás atravesando una ola de calor en este momento, podemos usar el verbo en condicional:
Si estuvieras en una ola de calor, ¿que te ayudaría a superarla? (puedes responder en modo condicional).
/ Clase 161
En nuestro canal encontrarás un curso completo y gratuito de español (español como lengua extranjera) para principiantes y avanzados. Te prepara para el examen español DELE. En los videos aprenderás español a través de imágenes Y diálogos. Podrás escuchar y hablar español.
Recuerda suscribirte para recibir un aviso con cada nuevo video 🔔
En esta nueva clase de español seguiremos a una pareja en su aventura de mudanza, llena de decisiones, problemas y una solución inesperada.
Algunas frases típicas usadas en el video:
"Madre mía" - Expresión de sorpresa o frustración.
"Ya es tarde para lamentos" - Frase hecha para indicar que es hora de actuar y no de arrepentirse.
Frases Importantes:
"¿Cómo vamos a mudarlas?" - Uso de 'ir a' para expresar planes futuros.
"Recuerda envolver las piezas frágiles" - Imperativo para dar instrucciones.
"Nos cobrarán un dineral en exceso de equipaje" - Uso de futuro para expresar suposiciones.
"¿Te animas a conducir un camión?" - 'Animarse a' como expresión de valentía o decisión.
Tiempos verbales:
Presente:
"¿Has visto la cantidad de cajas que tenemos?" - Presente perfecto, expresando una acción reciente con relevancia en el presente.
"Nos cobrarán un dineral en exceso de equipaje." - Futuro simple, pero en este contexto, se usa para expresar una suposición o probabilidad en el presente.
"Pero tenemos todas nuestras cosas dentro." - Presente simple, describiendo una situación actual.
Futuro:
"Hagámoslo, será divertido." - Futuro simple, expresando una decisión tomada en el momento.
"Nos cobrarán una penalización pero será mejor que perder todas nuestras cosas." - Futuro simple, para predecir una consecuencia futura.
Condicional:
"Tendríamos que haber contratado el servicio que retiraba las cosas por casa." - Condicional compuesto, expresando un arrepentimiento o una acción ideal en el pasado.
"No sé si estoy loca pero parece divertido." - Condicional simple, usado para expresar una acción hipotética.
Imperativo:
"Recuerda envolver las piezas frágiles" - Imperativo, dando una instrucción o consejo.
"Busquemos una solución." - Imperativo, sugiriendo una acción a realizar en conjunto.
La historia en un contexto real, la variación de tiempos verbales y los diálogos te permitirán aprender y practicar conceptos muy importantes como la gramática, la pronunciación y el enriquecimiento del diálogo.
En esta nueva clase de español vamos a conocer los países de Latinoamérica dónde se habla español:
Colombia: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=18
Paraguay: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=70
Ecuador: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=114
Panamá: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=183
México: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=224
Honduras: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=263
Chile: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=327
Argentina: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=379
Bolivia: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=458
Venezuela: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=506
Perú: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=549
Costa Rica: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=601
Cuba: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=646
El Salvador: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=701
Guatemala: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=759
Haití: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=797
Nicaragüa: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=846
República Dominicana: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=883
Uruguay: https://youtu.be/2s0BivJRodE?t=910
¿Sabías que en todos estos países latinoaméricanos se hablaba español?
Otro motivo más para aprender español
/ Clase 130
Recuerda suscribirte a nuestro canal y activar las notificaciones 🔔
Sergio y Andrea ¿Recuerdas cómo nos conocimos? Un cliente agradable – 3ª parte
Sergio esta agotado de su primer semana de trabajo y tiene un diálogo con su compañera donde le pide recomendaciones para un buen restaurante.
La compañera le recomienda el Café Lu
Una buena escena para aprender español con diálogos sobre recomendaciones.
Al mismo tiempo Andrea se presenta en el Café Lu para su primer día de trabajo. Expresa sus inquietudes y tiene también diálogos con sus compañeros.
Diálogos y frases para el primer día de trabajo.
Luego Andrea se junta con su jefe, quien le explica sus funciones y le describe las zonas del restaurante.
Es una llena de vocabulario de hostelería y que podría servir para quien necesite español para trabajar de camarero en un restaurante.
Justo en ese momento entra Sergio preguntando por algo para comer y no deja indiferente a Andrea.
La amiga de Andrea, Eva, le envía un mensaje desde el móvil para saber cómo le ha ido en su primer día. Tienen un diálogo escrito a través del móvil.
Andrea no pierde la oportunidad de comentarle sobre ese nuevo cliente que la ha impresionado.
Describir una persona que te gusta en español
Clase 101
Suscríbete a nuestro canal🔔
¡Aprende español de una manera divertida!
En este video, exploraremos palabras en español que suenan similares pero tienen significados totalmente diferentes. Descubre cómo distinguir entre estas palabras y evita confusiones comunes en tu aprendizaje del español. ¡No te pierdas esta lección esencial para principiantes!
Suscríbete a nuestro canal ✍, dale al like 👍 y activa las notificaciones🔔 para no perderte ningún nuevo vídeo!
Suscribirse:https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_ 🔔
✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv
En esta nueva clase para aprender español tenemos a dos "amigos" teniendo un diálogo sobre personas que han conocido.
Es una historia sobre las nuevas formas de relacionarse en un mundo cada vez más digitalizado.
Aunque la historia sea actual, el tema es muy antigüo, dos "amigos" que conocen a nuevas personas y hablan de ellos.
Una genial oportunidad para practicar diálogos en español, vocabulario sobre las nuevas formas de relacionarse, expresiones típicas en español y diferentes tiempo verbales.
00:00 Inicio del video
00:03 Oraciones interrogativas
00:11 Nos conocimos por el chat
00:19 Más oraciones interrogativas
00:28 Mira, es guapísimo
00:41 Oh, y es músico
00:55 Más preguntas
01:12 Uso de la expresión "guapísima"
02:35 Modo imperativo: "hazlo ahora, díselo por el chat"
02:55 Para qué habré abierto la boca
03:02 Invitar a alguien a salir por el chat
04:03 Verbo "haber" en preterito imperfecto: "Hubiese preferido que fuera puntual"
04:25 Que desilusión
04:57 Verbo "tener" en condicional: "Oh, pensé que tendríamos más tiempo. "
05:05 Dar excusas en español
05:24 Rechazar tomar alcohol
05:50 Me tengo que ir ya
05:56 Uso "finde" para referirse al fin de semana
06:14 Me ha encantado conocerte
06:30 Diálogo sobre como ha ido la cita
06:43 Uso de la expresión "¿y eso?"
08:10 Uso de la expresión "fue un flechazo"
08:16 El karma
08:28 Suscríbete y fin del video
🔔 Suscribirse: https://www.youtube.com/Aprend....erespa%C3%B1olonline
✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv
En nuestro canal encontrarás un curso completo y gratuito de español para principiantes y avanzados.
En este nuevo vídeo para aprender español aprenderemos como pedir comida y bebida en español.
Veremos situaciones típicas relacionadas con las comidas y las bebidas, cómo pedir el poste o el café, algunos platos y bebidas típicos de españa, cómo pedir la cuenta, la sobremesa, o hasta cuánto se deja de propina. Frases útiles para que puedas moverte como un local en los restaurantes.
00:00 Como pedir comida y bebida en español comienza
00:03 Cómo hacer una reserva por teléfono
00:30 Lo siento, esta noche el restaurante esta completo
00:50 Vale, para mañana si que tengo una mesa libre
01:50 Cómo pedir la comida y la bebida
01:58 ¿Para tomar que van a querer?
02:49 ¿Ya saben lo que van a comer?
03:33 ¿algo más?
03:51 Cómo pedir el postre o el café
04:05 ¿La tarta de chocolate es casera?
04:19 Mmm, que rico
04:37 Un café descafeinado y un poleo menta
04:58 Cómo pedir la cuenta en español
05:17 La sobremesa
05:38 Camarero, ¿nos puede traer la cuenta por favor?
06:05 La propina en españa
06:40 Menú del medio día
07:35 Frases útiles para restaurantes
07:43 ¿Tiene algún plato sin gluten?
08:11 ¿Me puede decir dónde están los servicios?
08:53 Suscríbete y fin del video
Curiosidades del video:
"Poleo menta" es un té de menta muchas personas piden en España después de comer. Se dice que es bueno para la digestión.
"La sobremesa" en España es muy común, generalmente en las cenas o las comidas de los viernes o fines de semana. Consiste en charlar un rato al terminar de comer. Se suelen pedir bebidas con alcohol. Muchas veces el gasto de la sobremesa es más elevado que el de la cena misma. Para los restaurantes es también un momento importante. Inclusive en los casos más extremos hay "comidas que se convierten en cenas" sin que los consales lleguen a levantarse.
"Los servicios": a los baños también se les puede decir de esta forma.
"Menú para niños": Muchos restaurantes tiene un menú pensado para los niños. No suele ser comida muy elaborada.
"Pedir a la carta": Pedir platos de la carta en lugar de algún menú o alguna oferta pre-seleccionada por el restaurante.
En nuestro canal encontrarás un curso completo y gratuito de español Suscríbete para ver más video y no olvides activar las notificaciones 🔔
*Suscribirse:*https://www.youtube.com/Aprend....erespa%C3%B1olonline
En este nuevo video para aprender español veremos más ejemplos sobre antónimos y adjetivos.
Recordemos que los antónimos son palabras que tienen un significado totalmente opuesto al de otra palabra.
En cambio los adjetivos son palabras que agregan información sobre el sustantivo expresando una cualidad.
En este video utilizamos los adjetivos como ejemplo, pero además, buscamos adjetivos antónimos, es decir, usamos palabras que expresan una cualidad y también esa misma cualidad pero antónima o contraria.
Por ejemplo:
"Grande" y "pequeño". Ambas palabras son adjetivos porque expresan una cualidad del sustantivo, pero además son antónimos ya que tienen un significado opuesto.
Ejemplos de uso:
Este árbol es grande.
Este árbol es pequeño.
Otros ejemplos que usamos en el video son:
Viejo y joven
Fino y grueso
Temprano y tarde
Correcto y equivocado
Bonito y feo
Fácil y difícil
Ligero y pesado
Caliente y frío
Caro y barato
Divertido y aburrido
Amigo y enemigo
Además para cada par de adjetivos antónimos, veremos también una frase de como utilizarlos.
¿Se te ocurren nuevos adjetivos anónimos? Déjalos en los comentarios
Si quieres profundizar en el uso de adjetivos y antónimos, te recomendamos la primera parte de esta lección de español:
https://www.youtube.com/watch?v=9zcoYnHftU8
Y recuerda, ¡Suscríbete a nuestro canal!🔔
https://www.youtube.com/Aprend....erespa%C3%B1olonline
/ Clase 108
Clase de español - El alfabeto
En esta clase aprenderemos el alfabeto, con ejemplos para cada una de las letras. "N" de Navarra, "M" de Madrid, "O" de Oviedo, "P" de Pamplona, "S" de Soria
En España, cuando tienes que deletrear alguna palabra, muchas veces se nombran las letras junto al nombre de una ciudad para evitar confusiones. Si tuviéramos que deletrear "SOL" por ejemplo, sería: "S" de Soria, "O" de Oviendo y "L" de león.
El alfabeto o abecedario Español, es el único del mundo que incluye la Ñ, que los españoles suelen usar como representación de su idioma.
También veremos ejemplos de un sonido muy complicado para quienes quieren aprender Español, la doble letra "R", como en perro.
Suscríbete, nuevos videos todas las semanas. 🔔
En este nuevo vídeo veremos una típica conversación familiar en español. Todos los integrantes de la familia se juntan para planear las vacaciones de verano.
Dos de los hermanos cuentan experiencias de antiguas vacaciones en tiempo pasado y además nos cuentan sus preferencias para estas nuevas vacaciones.
Con un montón de diálogos y nombres de lugares para vacacionar, finalmente deciden quedarse en España y cada uno cuenta lo que le gustaría hacer estas vacaciones.
Conversación / vocabulario
#Clase 89
🔔
En este video para aprender español veremos 5 situaciones cotidianas.
En el primer escenario, visitaremos un mecánico y aprenderemos cómo comunicarnos sobre problemas con el coche.
Luego, nos sumergiremos en el mundo del deporte y descubriremos cómo hablar sobre la motivación y los desafíos físicos.
También te mostraremos cómo organizar una visita a un paciente en el hospital y cómo reservar asientos en el cine para ver una película.
Por último, exploraremos el tema de los estudios universitarios y cómo hablar sobre el estudio y el equilibrio entre la vida académica y personal.
¡No te lo pierdas! Déjanos tus sugerencias en los comentarios y suscríbete a nuestro canal para no perderte ningún vídeo.
🔔
A Inés le gusta mucho como hacen snowboard unos chicos que ve desde la cafetería y cuando van a tomar algo se anima a acercarse a hablarles.
Inés conoce a Nacho y a Raúl y tienen un típico diálogo de personas que recién se conocen. Inés les cuenta que los ha visto haciendo snowboard y le parecen buenísimos.
Nacho le pregunta si también hace snowboard y tienen un diálogo sobre como Inés está aprendiendo a esquiar. Nacho también le pregunta si se ha animado alguna vez con el snowboard.
Una buena oportunidad para practicar el interrogativo en español.
Nacho le cuenta que no es muy bueno con los esquíes y anima a Inés a probar el snowboard.
Inés no se anima y pasa de la propuesta pero se compromete a pensarlo un poco más.
Esa misma tarde Nacho y Raúl le cuentan Sandra que conocieron a Inés en la cafetería. A Sandra le haría mucha ilusión tener otra chica en el grupo de amigos.
No te pierdas la semana que viene la segunda parte de la historia...
Podemos aprender en este video:
Vocabulario sobre deportes de invierno
Diálogos con la camarera en español
Cómo hacer preguntas en español
Cómo contar una historia en español
Diálogos de personas que recién se conocen
El pretérito indefinido en español (para contar acciones pasadas)
Recuerda activar las notificaciones si quieres que te avisemos de cada nuevo vídeo 🔔
Clase 87
Hemos comenzado un nuevo año lleno de buenas intenciones y propósitos.
En este nuevo vídeo para aprender español veremos algunos ejemplos de propósitos para el nuevo año.
Buenas intenciones que solemos tener al iniciar un nueva etapa.
¿Cuáles son tus propósitos para este nuevo año? Déjalo en los comentarios.
Suscribirse:https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_ 🔔
✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv
Un nuevo video para que puedas aprender español online con preguntas y respuestas:
¿Tienes hijos?
¿Tienes un coche?
¿Estas casada?
¿Sabes nadar?
¿Sabes cocinar bien?
¿Cómo te sientes?
¿Te gusta?
¿Que lées?
¿Qué tiempo hace?
Un montón de preguntas y respuestas para que puedas practicar como hacer preguntas.
Recuerda suscribirte a nuestro canal!🔔
¿Quieres aprender español en situaciones cotidianas? En este video te enseñaremos cómo resolver problemas comunes en español en el contexto de un viaje en tren, reservas de billetes y en un hotel.
Aprenderás frases y expresiones útiles para entender y comunicarte en español con empleados de transporte y hoteles, incluyendo cómo preguntar sobre retrasos de trenes, cambiar billetes y solucionar problemas en la habitación de un hotel.
"Resolver problemas en los viajes - Español para viajar" es un curso diseñado para aquellos que desean mejorar su capacidad para comunicarse en español mientras viajan.
Con este vídeo para aprender español tendrás la oportunidad de adquirir habilidades prácticas para resolver problemas comunes que pueden surgir durante los viajes.
Podrás desarrollar tu confianza y fluidez en situaciones de viaje y adquirir herramientas esenciales para interactuar en español con éxito.
00:00 Introducción e inicio de la clase
00:03 Tren con retraso
04:32 Devolver un billete de tren
10:10 Hola, tengo un poblema con mi habitación
13:56 Tengo otro problema
16:20 Suscríbete y fin del vídeo
Algunas frases útiles para problemas en los viajes que puedes aprender en este vídeo:
- Hola, ¿puede ayudarme? Tengo un problema con mi tren.
- ¿Sabe cuánto tiempo será el retraso?
- ¿Y qué puedo hacer? Necesito llegar a Madrid a tiempo.
- ¿Y cuánto tiempo tardaría eso?
- ¿Dónde puedo comprar los billetes?
- Quisiera devolver mi billete de tren
- ¿y cuánto me costaría cambiar la fecha del billete?
- ¿Cuánto tiempo tengo para hacer el cambio?
- Tengo un problema con mi habitación.
- ¿Cuánto tiempo tardará en solucionar el problema?
- Realmente necesito dormir.
En nuestro canal encontrarás un curso completo y gratuito de español:
Suscribirse:https://www.youtube.com/Aprend....erespañolonline?sub_ 🔔
✅ Curso de español para principiantes: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhBv8b
✅ Español nivel intermedio: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhAlQR
✅ Verbos en español: https://youtube.com/playlist?l....ist=PLyhXDeW_WjhDyOv
Suscríbete a nuestro canal ✍, dale al like 👍 y activa las notificaciones🔔 para no perderte ningún nuevo vídeo!
En este video a través de las compras en el centro comercial y los diálogos entre los participantes aprenderemos conversación y un montón de verbos y tiempos verbales.
También aprenderemos a hacer preguntas y las respuestas más habituales. Vocabulario relacionados con la ropa y diferentes formas de describir como quedan algunas prendas.
Recuerda suscribirte a nuestro canal si quieres aprender español gratis, y habilita las notificaciones 🔔